eloisa bayo recibe la distinción
La Junta conmemora el 28 de febrero con la entrega de las Medallas de Andalucía
18.00 h. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha presidido el acto institucional celebrado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla para la entrega de los títulos de Hijos Predilecto y las Medallas de Andalucía, una de las cuales ha sido recibida por Eloisa Bayo, jefa de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha defendido en su discurso con motivo de la celebración de los actos del 28-F, Día de Andalucía, la unidad de España y se ha mostrado convencida de que la región será la garantía de que las cosas se harán bien en el debate territorial, de que no habrá riesgos de ruptura y de que el principio de igualdad estará permanentemente salvaguardado.La jefa del Ejecutivo andaluz ha dicho que España es nuestro proyecto común y que confía en su futuro con unas reglas del juego que reconozcan la diversidad de la comunidad. En este sentido, ha reclamado un sistema de financiación justo y razonable, que no sirva para ahondar las brechas de unos y de otros.
Díaz ha lanzado este mensaje en el discurso que cierra el acto institucional organizado por la Junta en el Teatro de la Maestranza para la entrega de los títulos de Hijos Predilecto y las Medallas de Andalucía tras la intervención de Miguel Ríos, nombrado este año Hijo Predilecto.Además del Hijo Predilecto han sido distinguido este año con las medallas de Andalucía la empresaria María Paz Hurtado Cabrera; el cineasta Manuel Picazo de Dios; el catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado; la fiscal Flor de Torres; la cooperativa hortofrutícula unica Group; el periodista y dibujante Andres Vázquez de Sola; el chef Ángel León; la artista Estrella Morente; la investigadora Eloísa Bayo, y la periodista María Esperanza Sánchez.La presidenta de la Junta ha afirmado que el Estado de las autonomías ha funcionado en España y que ha sido capaz de reconocer la diversidad y pluralidad al tiempo que garantizaba la igualdad de todos, facilitando, además, un desarrollo de España mucho más equilibrado. Pero las cosas cambian y ahora estamos en otro de esos momentos decisivos de la historia y todos deberíamos coincidir en que nuestra Comunidad, de nuevo, puede y debe jugar ese papel de equilibrio que nos corresponde, ha añadido.En su opinión, por diversas causas este modelo se ha convertido en inestable y han aparecido grietas que lo amenazan seriamente. Y, en una sociedad en cambio, según ha advertido, son precisas innovaciones para garantizar la estabilidad, para encontrar un nuevo equilibrio que nos permita otra larga etapa de progreso y de convivencia en nuestro país.Recuerdo a Paco de LucíaLa presidenta de la Junta, que abrió su intervención con un emotivo recuerdo al guitarrista flamenco Paco de Lucía, fallecido esta semana, ha indicado que la capacidad de emocionar de este genio creador lograba trasmitir en unos pocos acordes el alma hermosa de Andalucía, ubicada entre las dos aguas que él tan bien supo interpretar.Seguidamente y tras felicitar a los galardonados con las Medallas de Andalucía, ha afirmado que hoy es un día para el reconocimiento de quienes tanto se esfuerzan por su tierra y que son ejemplo para miles y miles de andaluces que hacen gala de entrega y de amor al trabajo bien hecho. Al distinguirlos con estos galardones, bien podríamos decir que Andalucía se distingue a sí misma en la persona de estos hijos suyos, el espejo donde miramos lo mejor de nosotros mismos y de nuestra tierra, ha apostillado.Díaz, que ha considerado el 28F es un día para la celebración y la alegría, ha querido dirigirse especialmente a aquellos que, muy probablemente, no tengan muchos motivos para estar alegres tras seis años de crisis económica en nuestro país y unas cifras inasumibles de desempleo, que se hacen ya insoportables para muchos andaluces y muchas de sus familias.En este contexto, ha mostrado su deseo de que la recuperación económica de la que se habla sea cierta y duradera y ha insistido en que el objetivo del Gobierno andaluz no es tanto que llegue la recuperación como que la recuperación les llegue a ellos, a sus vidas y a sus familias y que lo haga cuanto antes. Ése es nuestro compromiso y en esa tarea no vamos a regatear ni un solo esfuerzo, siendo nuestra prioridad la creación de empleo, ha destacado.