TRAS LA QUEJA REMITIDA POR MAEZTU Y OTRA DE UNA ASOCIACIÓN

El Defensor del Pueblo estatal mantiene abierta su investigación sobre el gaseoducto de Doñana

11.10 h. La oficina está analizando la documentación que le fue remitida por el Ministerio del Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre la evaluación de los impactos acumulativos de diversos proyectos de explotación y almacenamiento de gas natural en el entorno.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Oficina del Defensor del Pueblo estatal mantiene abiertasu investigación sobre el gaseoducto deDoñana, que atravesaría el subsuelo del Parque de Doñana para la produccióny almacenamiento de gas natural, proyecto que lidera la compañía Petroleum OilGas-España, filial de Gas Natural Fenosa, una actuación que arrancó tras una queja recibida por lainstitución que presiden Soledad Becerril procedente de una asociación y ala que se sumó otra trasladada por el defensor del Pueblo andaluz.

Según han explicado a Europa Press fuentes del Defensor delPueblo, se está analizando ladocumentación que le fue remitida por el Ministerio del Agricultura, Alimentacióny Medio Ambiente, concretamente por la Secretaría de Estado de MedioAmbiente, sobre la evaluación de losimpactos acumulativos de diversos proyectos de explotación y almacenamientode gas natural en el entorno. En esa extensa documentación seindica que la Junta de Andalucía ha propuesto al Ministerio coordinarse ycolaborar, en particular para que se complete la evaluación ambiental. Lainformación fue remitida a petición de Becerril tras abrir una actuación poruna queja de un colectivo.

A esa actuación ya abierta se sumó la actuación remitida porel defensor andaluz, Jesús Maeztu, a su homóloga a nivel nacional, después deque el primero, tras recabar la información precisa de los órganos autonómicosen materia de medio ambiente a raíz de una actuaciónabierta de oficio, decidiera que el análisis de las afecciones correspondíarealizarlo al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Cabe recordar que el proyectodel gaseoducto se localiza en el término municipal de Almonte, provincia deHuelva, y su objeto es la dotación de infraestructuras, adecuación y desarrollode los emplazamientos gasíferos que conforman la zona de Saladillo, para elmanejo adecuado y seguro de los caudales de producción de gas y posterior almacenamientodel mismo, en caso que dicho almacenamiento resultase viable.

En este sentido, la iniciativa tiene como primer objetivo laproducción de gas natural y, como segundo, la posterior utilización de losyacimientos como almacenamientos subterráneos de gas natural, y consta de tresfases: la construcción, la operación y el abandono o desmantelamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia