EN JABUGO

Más de 2.500 personas disfrutan del Cocido Más Grande del Mundot

18.49 h. A las dos de la tarde salía el primer plato de cocido de la gran olla, servido por el propio alcalde de la localidad, José Luis Ramos y el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo. Automáticamente después, cientos de personas se agolpaban en varias filas en la que se recogía el plato acompañado de su típica 'pringá'.

Más de 2.500 personas disfrutan del Cocido Más Grande del Mundot

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jabugo ha conseguido superar una vez más las previsiones quehabía planteado la organización del CocidoMás Grande del Mundo. Más de 2.500 personas, llegadas de diferentes puntosde Andalucía han degustado una de lasrecetas más típicas de la cocina tradicional de nuestra tierra.

Tal y como estaba previsto, a las dos de la tarde salía el primer plato de cocido de la gran olla,servido por el propio alcalde de la localidad, José Luis Ramos y el presidentede la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo. Automáticamentedespués, cientos de personas seagolpaban en varias filas en la que se recogía el plato de cocido, acompañadode su típica 'pringá'. Este proceso, se pudo realizar cuantas veces lodeseaban los asistentes, ya que del cocido de Jabugo y su 'pringá' sepuede repetir hasta no poder más, afirma Rosario Navarro, cocinera delmismo.

Más de 2.500 personas disfrutan del Cocido Más Grande del Mundot

José Luis Ramos ha calificado el cocido como el granevento de Jabugo, con todo el pueblo implicado y donde proyectamos al exterior la mejor imagen de nuestro municipio,conocido mundialmente, ya no solo por el jamón, sino por la manera de elaboraresta gran seña de identidad de nuestro país. Por su parte, IgnacioCaraballo, felicitó al Ayuntamiento de Jabugo y a todos los vecinos por laperfecta organización de esta fiesta gastronómica. Es una iniciativa que fomenta el turismo y el desarrolloeconómico de los municipios, por lo que animo a todos los vecinos a seguir conesta importante tradición, señaló.

El proceso de preparación de esta receta ha tenido al pueblode Jabugo en vilo desde hace más de una semana. Son muchos los detallesque hay que tener en cuenta como losingredientes, preparativos y sobre todo organizar a las decenas de voluntariosque participan, comenta Rosario Navarro, cocinera desde el principiode esta aventura. Varios son los colectivos que han participado junto alAyuntamiento para organizar este gran evento, sin la aportación de todos,empresarios, asociaciones y voluntarios sería imposible llevar a cabo esteevento, destaca José Luis Ramos

En el Cocido de Jabugo todo es a lo grande, empezando por una olla de más de 2 metros de diámetro y2.15 metros de altura. Las paletas para mover el guiso son dos remos y el fogón para calentarlo son 2.500 kilos de leña deencina. Todos los ingredientes que lleva el cocido son de la mejor calidad,empezando por los más de 1.000 kilos delas diferentes carnes y chacinas que componen la 'pringá'.Esimpresionante cuando llega la morcilla y el chorizo, con más de 60 kilos depeso y 30 metros de largo cada pieza, destaca Navarro. Respecto a lasverduras, la receta tampoco se queda corta, utilizando más de 190 kilos depatatas y 150 kilos de calabaza. Y esque la calabaza fue la precursora de esta idea. Corría el año 1998 cuandoregalaron a  Manuel Ángel Ductor, queentonces regentaba la Bodega Restaurante Jabugo, una calabaza de casi 50 kilosy en broma sus clientes y amigos comentaban que había que hacer un gran cocidocon ella. Pronto Manuel Ángel y Narciso, que entonces tenía la Ferretería en laCalle Barco, empezaron a darle forma a la idea consiguiendo que terminaranparticipando de la misma más de sesenta empresarios del municipio y casi todassus asociaciones.

Más de 2.500 personas disfrutan del Cocido Más Grande del Mundot

El proceso depreparación es lento y laborioso, debido a las enormes cantidades deingredientes que hay que manejar. Los más de 500 kilos de garbanzos y elresto de productos se echaban a la olla aúltima hora de la tarde del viernes cociendo a fuego lento durante toda lanoche con la típica leña de encina de las dehesas serranas. Respecto alsecreto de la receta, Rosario Navarro no destaca ningún aspecto concreto.Yo no utilizo ningún truco para que salga tan bueno, debe de ser por elcariño que le ponemos y lo excelente que son los ingredientes.

Muchos de los participantes de la fiesta aprovecharontambién para llevarse a casa los excelentes productos que las empresas deJabugo tenían a la venta en los diferentes stand repartidos por todo el recintodel Campo de fútbol, donde se desarrollo la actividad.

El baile y la diversión pusieron el punto y final a unajornada gastronómica referente en toda Andalucía. Estamos muy satisfechosdel resultado de esta IX edición, tanto por la calidad del cocido y losproductos que hemos degustado, como por la gran cantidad de personas que noshan visitado en el día de hoy, concluía en alcalde de Jabugo, José LuisRamos, quien también destacaba el carácter solidario de la idea, todoslos beneficios irán destinados a diferentes programas sociales que ha puesto enmarcha el ayuntamiento para mejorarán la calidad de vida de las personas denuestro municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia