LA OFERTA ES DE 250 PLAZAS

Se abre el plazo de inscripción para participar en las oposiciones a Secundaria

17.27 h. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 10 de abril y las pruebas selectivas se realizarán a finales del mes de junio. El formulario de solicitud estará disponible en la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y podrá cumplimentarse telemáticamente.

Se abre el plazo de inscripción para participar en las oposiciones a Secundaria

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este martes se abre el plazode inscripción para participar en el concurso-oposición de ingreso a loscuerpos de Enseñanza Secundaria y de Música y Artes Escénicascorrespondiente a la oferta de empleopúblico docente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de laJunta de Andalucía para el año 2014. Losinteresados podrán presentar su solicitud hasta el día 10 de abril, mientrasque la prueba selectiva se desarrollará como es habitual a finales del mes dejunio.

El formulario desolicitud estará disponible en la página web de la Consejería de Educación,Cultura y Deporte y podrá cumplimentarse telemáticamente. Para facilitar elproceso también podrán tramitarse tanto la solicitud como el pago de tasascorrespondiente a través de las aplicaciones informáticas de la Administraciónelectrónica de la Junta de Andalucía. Se han establecido tres métodos de presentacióny firma electrónica: certificado digital, Usuario IdEA+SMS y UsuarioIdEA+Tarjeta docente DIPA. No obstante, los aspirantes que no dispongan defirma electrónica podrán presentar la solicitud en los registros a tal efectoestablecidos en la legislación vigente.

La oferta de 250plazas convocadas por la Consejería, supone la estricta aplicación de la tasa límite de reposición del 10% de lasvacantes, que el Ministerio de Educación ha fijado por tercer añoconsecutivo. El consejero del ramo, Luciano Alonso, ha hecho hincapié en que nocomparte ese tope impuesto desde el Gobierno central. En estesentido, ha subrayado que “la Junta hubiese preferido ofertar un mayor númerode plazas para atender mejor las necesidades de un sistema educativo como elandaluz que está en crecimiento. No obstante, la Consejería está tomando lasdecisiones más beneficiosas para consolidar el empleo público en el sectoreducativo, a pesar de que sería deseable un volumen mayor de plazas”.

Concurso-oposición

El concurso oposición comenzaráa finales del próximo mes de junio y, al igual que en el resto decomunidades autónomas, por normativa estatal incorporará un nuevo sistema selectivo, tras lafinalización del periodo transitorio de acceso a la función pública docentedesarrollado desde 2007. En la fase de oposición se realizarán dos pruebas de carácter eliminatorio y setendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad, la aptitudpedagógica y el dominio de las técnicas para el ejercicio docente.

La primera de estas pruebas constará de dos partes que seránvaloradas conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica yel dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente enel desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre un númeroextraído al azar por el tribunal. La segunda prueba, centrada en la aptitudpedagógica y el dominio de las técnicas del ejercicio docente, consistirá en lapresentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación yexposición oral de una unidad. Cada una de las dos pruebas deberá ser superadacon una puntuación igual o superior a cinco puntos sobre diez.

La fase de oposiciónrepresentará dos tercios de la calificación final. Por su parte, en la fase de concurso se valorarán losméritos de los aspirantes en cuanto a su formación académica y experienciadocente previa.

Del total de los 250 puestos, 220 corresponden a Secundaria y se reparten entre Lengua Castellana yLiteratura, Geografía e Historia, Matemáticas e Inglés, con 55 para cadaespecialidad. Los 30 restantes sedestinan a profesores de Música y Artes Escénicas, con 15 para Fundamentos deComposición y 15 para Lenguaje Musical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia