la compañía muestra su proceso industrial y política ambiental
Más de 1.200 personas participan en las Jornadas de Puertas Abiertas de Cepsa
11.53 h. Un total de 1.235 personas han participado en la octava edición de las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por Cepsa y clausuradas este fin de semana. Durante los viernes y sábados del mes de marzo, grupos procedentes principalmente de Huelva, Palos, Moguer, San Juan, pero también de algunos puntos más alejados de la provincia como la costa oeste y la Sierra, han conocido in situ los detalles del proceso al que es sometido el petróleo, sus aplicaciones y las políticas de Medio Ambiente, Seguridad, Calidad y Responsabilidad Corporativa de la compañía.

Según un comunicado de la compañía, el conjunto de las visitas se ha desarrollado con unalto grado de satisfacción entre los participantes (el 95 por ciento laconsidera muy positiva), como se desprende de la encuesta de percepcióncumplimentada voluntariamente por cada visitante adulto, en la que tambiénquedó reflejada que la creación de empleo y riqueza, que supone la presenciadel grupo, sigue siendo una de las aportaciones más y mejor valoradas por losciudadanos o que el respaldo a la Universidad de Huelva es el mecenazgo deCepsa más reconocible en Huelva, junto al cuidado y el uso público de la LagunaPrimera de Palos.
Las Jornadas de Puertas Abiertas se conciben como unprograma de visitas familiar. Así, la edad de los participantes enesta octava edición ha oscilado entre los dos años y los 93 años.
Programa
Los más pequeños reciben una atención especial que incluye juegosrelacionados con el mundo del petróleo y una formación lúdica sobre unaresponsabilidad que es de todos y que se concibe en Cepsa como prioritaria: laseguridad. Todo de la mano de los técnicos de la compañía, que los recibenjunto a uno de los camiones contraincendios de la fábrica. Mientras tanto, losmayores reciben una exposición sobre el mundo del petróleo y la actividad deCepsa, en particular, en sus plantas de Palos de la Frontera, a la que sigue unturno de preguntas, cuyo objetivo es resolver todo tipo de dudas que losvecinos de la provincia pudieran tener en torno a las instalaciones ylos procesos que en ellas se llevan a cabo.
La visita, de unas cuatro horas de duración, secompleta con un recorrido por la zona de producción y con una visita guiada pormonitores medioambientales por la Laguna Primera de Palos. Las Jornadas de Puertas Abiertas, que según la empresa responden a lavocación de responsabilidad con el entorno y transparencia de la CompañíaEspañola de Petróleos, es uno de los varios programas de visitas que Cepsa desarrolla en sus centros de Huelva, y también uno de los más exitosos. En estos ocho años, más de cinco mil personas hanparticipado en esta actividad que volverá a convocarse en el año 2016.
Respecto a las visitas, y al margen de las Jornadas de Puertas Abiertas, Cepsa Huelva recibedurante todo el año diversas visitas de carácter institucional, escolar,asociativa y técnica. En 20012, 5.478 personas visitaron Cepsa Palos. En 2013 fueron más de tresmil personas, cifra que se ha superado ya en el primer semestre de este año.