cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras

Los embalses de la provincia afrontan la llegada del calor en torno al 90 por ciento de su capacidad

18.06 h. Por porcentajes, destaca el embalse del Jarrama, donde los 41,75 hectómetros cúbicos de agua almacenada equivalen al 97,9% de su capacidad total. En el polo opuesto está la presa de Machos, que con 6,02 hectómetros cúbicos está al 50,2%.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los embalses de lascuencas delChanza-Tinto-Odiel-Piedras afrontan la llegadadel calor en torno al 90 por ciento de su capacidad. Las presas gestionadaspor la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en la provinciade Huelva, cuya capacidad total asciende a los 1.107,92 hectómetros cúbicos, acumulan en estos momentos un volumen deagua de 996,85 hectómetros cúbicos, una cifra que supera en 46 hectómetroscúbicos la cantidad registrada la semana anterior.

Los embalses de mayores dimensiones, el del Andévalo y eldel Chanza, contienen a día de hoy 589,22 y 299,05 hectómetros cúbicos de agua,unas cifras que los colocan al 92,9 y al 87,6 por ciento de su capacidad,respectivamente. De este modo, a raíz de las últimas precipitaciones acaecidasen la geografía onubense, las reservas del primero han experimentado unincremento de 10,94 hectómetros cúbicos en la última semana, mientras que lasdel segundo han crecido en 30,69 hectómetros cúbicos.

Por porcentajes, ocupa unpapel preponderante el embalse del Jarrama, donde los 41,75 hectómetroscúbicos de agua almacenada equivalen al 97,9por ciento de su capacidad total de depósito. En el polo opuesto se halla la presa de Machos, que, con 6,02hectómetros cúbicos, está en estos instantes al 50,2 por ciento (la cotaumbral es de 12 hectómetros cúbicos de agua). El nivel de llenado de los otrosdos embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras, por su parte,oscila entre el 77,4 por ciento de la presa del Piedras y el 82 por ciento dela de Corumbel Bajo. El agua embalsada en ambas infraestructuras de laprovincia es de 46,04 y 14,77 hectómetros cúbicos, de manera respectiva.

Este volumen de agua embalsada en Huelva, según ha aseveradoen un comunicado la delegada territorial de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente, Josefa González Bayo, permiteafrontar con las máximas garantías la llegada de la temporadaestival.

De hecho, como ha continuado, está asegurado elconsumo humano durante el próximo año. Un punto en el que, no obstante,ha insistido en que ello no debe llevarnos nunca a bajar los brazos, sinoque debe servirnos como acicate para acentuar la apuesta por la gestiónresponsable y el uso sostenible de un bien limitado como son los recursoshídricos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia