durante cuatro meses

Mariscadores de la coquina proponen el cierre temporal del caladero para su regeneración

Los mariscadores, que piden poder faenar en zonas del Espacio Natural de Doñana ante la situación actual del resto del caladero, han propuesto a la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca el cierre del caladero durante cuatro meses para su regeneración, así como han planteado llevar a cabo ellos mismos la vigilancia de la costa para que 'no se produzcan más capturas y sobre todo de inmaduros'.

Mariscadores de la coquina proponen el cierre temporal del caladero para su regeneración

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press el representante de los mariscadores de la coquina a pie en Huelva, Fernando Rodríguez, ha mostrado su satisfacción tras el encuentro mantenido con el nuevo delegado de Agricultura y Pesca, Cristóbal Romero, el cual les ha asegurado que planteará a la Consejería la posibilidad de que puedan acogerse a una ayuda, con la que podrán cobrar unos 1.000 euros mensuales y deberán asistir a unos cursos de formación.De este modo, Rodríguez ha afirmado que Romero les ha explicado que a estas ayudas, que se sustentan con fondos europeos, se podrán acoger en un primer momentos los mariscadores de Ayamonte, y en consecuencia, la propuesta es que sea aplicable al resto de mariscadores. No obstante, tendrán que esperar a la próxima semana para ver si es factible esta propuesta.Asimismo, ha remarcado que a lo largo de la mañana de este viernes, día en el que han protagonizado una concentración ante la Delegación de la Junta de Andalucía y posteriormente una manifestación, también han mantenido un encuentro con el delegado de Medio Ambiente, Juan Manuel López, quien les ha apuntado que todo lo que se podía hacer ya se ha hecho.Ha recordado unos 78 mariscadores de la costa occidental están afectados por esta situación, por lo que ante la falta de acuerdo con los mariscadores con licencia de Doñana, hay que buscar una solución ya que al no alcanzar un acuerdo con los mariscadores con licencia en Doñana para que se llevara a cabo una rebaja de la tara,  hay que tratar de buscar una solución.Asimismo, Rodríguez ha remarcado que ellos son mariscadores con licencia para todo el litoral onubense, por lo que no entienden esta discriminación y por ello, estudian emprender acciones judiciales en este sentido.El sector, que ya ha acudido al Defensor del Pueblo Andaluz para trasladarle su situación, lamenta que en Doñana marisque gente de Sevilla, Cádiz y de los pueblos del entorno del Parque, pero los de Huelva no podemos, es incomprensible.  Además, ha hecho hincapié además en la importancia de que se potencie la vigilancia en las playas, ya que muchos veraneantes cogen coquina sin licencia, y esto afecta al caladero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia