agricultura
Los agricultores de Asaja se suman mayoritariamente al proceso de regularización del arándano onubense
18.22 h. Los agricultores de Asaja-Huelva están sumándose en estos días al proceso de regularización de los cultivos de arándanos existentes en la provincia, tras el acuerdo alcanzado en marzo entre Onubafruit -empresa comercializadora compuesta por 5 cooperativas que representan el 25% de la producción de fresas y berries- y Rústicas del Guadalquivir, licenciataria de variedades de la Universidad de Florida.
El convenio fue posible gracias a la intervención y mediación del presidente de Asaja-Huelva, José Luis García-Palacios, quien estudió la situación en la que entonces se encontraba este cultivo en la provincia y la inseguridad que le afectaba y puso de acuerdo a las partes para llegar a la solución más adecuada para todos, ha informado Asaja en un comunicado.Gracias a ello, entre otras ventajas, se propició un periodo de adhesión para todos los productores de la provincia, fueran o no miembros de Onubafruit, periodo que los socios de Asaja, conscientes de la importancia que este cultivo está adquiriendo y de los beneficios que en término de calidad, garantías y seguridad jurídica ofrece el proceso de regularización, están aprovechando. Así, en estos días son muchos los agricultores pertenecientes a la organización agraria mayoritaria en la provincia que se están acogiendo al acuerdo, y Asaja prevé que hasta que expire el plazo, la mayor parte de los socios habrá rubricado el convenio.Esto supondría que, una vez concluido el proceso, la mayor parte de las hectáreas de arándano de la provincia estarían produciendo variedades patentadas por la Universidad de Florida -Snow-Chaser, Jewel o Emerald- con la seguridad y las garantías que ello conlleva, lo que para Asaja es un motivo de enorme satisfacción y un síntoma de madurez y seriedad del sector productivo onubense que, con este tipo de acciones, se dispone a convertirse en el mayor referente europeo de cultivo de arándanos, un fruto muy preciado en los mercados internacionales.