lince ibérico que nació hace un mes en doñana
Primer chequeo al cachorro de 'Adelfa' en El Acebuche
19.40 h. Este lunes se procedió a realizar el primer chequeo al cachorro de 'Adelfa', hembra que se encuentra alojada en el centro de cría de El Acebuche, en Huelva. Este primer chequeo se realiza a las cuatro semanas de vida, con el objetivo de realizar un examen físico completo de los cachorros.

De esa manera se puede detectar algún problema en los mismos, como pueden ser hernias, paladar hendido..., tomando también una serie de datos morfométricos como, por ejemplo, la distancia ano-genital, que se utiliza para poder realizar el sexado de los cachorros. En este caso, se trata de una hembra que ha pesado 1.220 gramos.
Además, se toman una serie de muestras biológicas (hisopos) para descartar posibles agentes patógenos víricos. En las muestras de conjuntiva y orofaringe se busca Calicivirus y Herpesvirus, mientras que en el recto son la Panleucopenia felina, el Coronavirus felino, la Leucemia felina y el moquillo canino. También se realizan cultivos microbiológicos de muestras de recto para descartar patógenos bacterianos, como puede ser la Salmonella.
En este chequeo se aprovecha para desparasitar internamente a los cachorros. Todos los resultados de estas pruebas son necesarios saberlos antes de realizar la primovacunación de los cachorros, que se suele realizar a las 8-9 semanas de vida (segundo chequeo).
Por último, indicar que en el caso que hubiera más de un cachorro en la camada, se procedería a realizar el marcaje de los mismos, mediante el corte de pelo en determinadas zonas del cuerpo, para de esta manera poder identificarlos por cámara y hacer un seguimiento más preciso de cada uno de los cachorros, con el objetivo de poder detectar alguna anomalía sanitaria o en su comportamiento, como puede ser que uno de los cachorros no esté mamando el tiempo suficiente.