EL JUZGADO ARCHIVA EL CASO
Exhuman cinco cuerpos en la fosa común de Encinasola fallecidos durante la Guerra Civil
17.30 h. La Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA) remarca que 'esta justicia no es la que pedimos para las víctimas del franquismo, ya que aunque la juez califica estos hechos como un delito de asesinato, dado el tiempo transcurrido han prescrito'.
El proceso deexhumación de la fosa común ubicada en el cementerio de Encinasola, quecomenzó el pasado mes de noviembre, haculminado este jueves con el hallazgo de restos de cinco cuerpos y, tras elanálisis de las lesiones, se ha confirmado que estas personas murieron durantela Guerra Civil.
En declaraciones a Europa Press el presidente de la Asociación Andaluza Memoria Histórica yJusticia (AMHyJA), Rafael López, se ha mostrado satisfecho altérmino de la exhumación que comenzó el pasado lunes tras conseguir laautorización de la Junta de Andalucía y el sobreseimiento del caso por partedel Juzgado de Aracena, donde el pasado mes de noviembre presentaron unadenuncia una vez confirmada la existencia de estos restos.
No obstante, López ha remarcado que esta justicia no es la que pedimos para lasvíctimas del franquismo, ya que aunque la juez califica estos hechos comoun delito de asesinato, dado el tiempotranscurrido -más de 20 años-, éstos han prescrito.
De estos cuerpos ya se han tomado las muestras necesariaspara realizar los análisis de ADN y desde la asociación ya se han puesto encontacto con los familiares de estas personas, que conocían su enterramiento eneste lugar, para proceder a unentierro digno de los mismos.
Cabe recordar que este proceso comenzó el pasado mes denoviembre tras años de espera. Unas labores que han contado con un presupuestode 7.700 euros después de que laDiputación Provincial de Huelva firmara el pasado mes de junio un convenio conla Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA), por valor de12.000 euros, con el fin de llevar a cabo esta exhumación, así como otras actividades para la difusión de lamemoria histórica, como la celebración de jornadas y publicaciones.
Ha sido la empresa Arq 4 la encargada de realizar estostrabajos que finalmente se retomaron el pasado lunes tras conseguir todas lasautorizaciones.
El presidente de laasociación ha recordado que en un principio preveían que en la citada fosa -cuyaexhumación fue solicitada hace unos años por una vecina de la localidad, yafallecida, con el fin de dar un enterramiento digno a su hermanomuerto durante la Guerra Civil y enterrado en ese lugar-, tan sólo seencontraba esta persona, pero finalmente un nieto de otro de los enterrados enel mismo sitio contrastó que en la misma podrían haber sido enterradascuatro personas más y efectivamente así ha ocurrido.