10 personas siguen encerradas en la iglesia

Vecinos de Valdelamusa se manifestarán todos los días en las puertas de Matsa hasta recibir una solución

21.00 h. Este viernes se cumplen 20 días del encierro que mantienen diez mineros en la iglesia de Valdelamusa con el objetivo de que la empresa de la Mina de Aguas Teñidas (Matsa), en Almonaster La Real, 'responda a sus reivindicaciones' para buscar 'una solución al problema de desempleo en la localidad'. Los vecinos se han vuelto a manifestar en apoyo a los trabajadores y así lo harán todos los días.

Vecinos de Valdelamusa se manifestarán todos los días en las puertas de Matsa hasta recibir una solución

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los encerrados señalan que hasta hoy no han recibido ninguna solución por parte de Matsa, a la que ayer el presidente de los empresarios andaluces alababa por su política integradora del entorno, porque llevan invertidos más de 600 millones de euros.

En este sentido, los trabajadores señalan que deberían asomarse por nuestro pueblo y ver cómo están las calles de Valdelamusa por culpa del paso de los camiones de Matsa. Nosotros estamos a favor de este proyecto minero, pero no es de justicia que seamos los únicos perjudicados y la empresa y las administraciones miren para otro lado. Matsa tiene sus instalaciones en el término municipal de Almonaster la Real, que está a más de 30 kilómetros. Valdelamusa, término municipal de Cortegana, está a menos de 500 metros. Sin embargo, la empresa no paga ni un céntimo de impuestos en nuestro pueblo. Y mientras paga sus impuestos en Almonaster, nuestro pueblo está cada día peor, y todo porque la línea del término municipal está 300 metros más arriba. Ni es justo ni es de sentido común. 600 millones de euros mientras nuestro pueblo se llena de baches y basura.

Como cada viernes, vecinos de Valdelamusa se han vuelto a manifestar antes las puertas de Matsa, y a partir de ahora las manifestaciones se realizarán a diario. Además, en la próxima asamblea de vecinos se va a decidir si levantar un campamento de protesta, con carácter indefinido. A todo esto se le sumarán nuevas acciones de protesta que, progresivamente, serán más contundentes.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia