espera que se cumpla el compromiso adquirido

IU confía que la decisión de la Junta de paralizar la quema de residuos en la cementera de Niebla sea “firme y definitiva”

18.13 h. La coordinadora local de Izquierda Unida en Niebla, Cristina Sánchez, que ha señalado que su partido se mantendrá “alerta y vigilante” para que se cumplan los compromisos políticos y medioambientales adquiridos desde el Ayuntamiento y desde la Junta de Andalucía, asegura que “la denegación a la cementera de la Autorización Ambiental Integrada (AAU) no se hubiese conseguido sin la movilización ciudadana'.

IU confía que la decisión de la Junta de paralizar la quema de residuos en la cementera de Niebla sea “firme y definitiva”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La coordinadora local de Izquierda Unida en Niebla, Cristina Sánchez,  considera “una muy buena noticia para la localidad y para la comarca del Condado” la decisión de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de archivar la petición de la Cementera Cosmos, que pretendía ampliar la Autorización Ambiental Unificada (AAU) para incinerar residuos no peligrosos en su planta de Niebla.

Sánchez ha advertido, no obstante, que Izquierda Unida se mantendrá “alerta y vigilante” para que se cumplan los compromisos políticos y medioambientales adquiridos desde el Ayuntamiento y desde la junta de Andalucía. Lo que tiene claro IU de Niebla es que “la denegación a la cementera de la Autorización Ambiental Integrada (AAU) no se hubiese conseguido sin la movilización ciudadana. Han sido los ciudadanos iliplenses los que han evitado que este proyecto siguiera adelante tal y como lo había diseñado la empresa Cosmos”.

Izquierda Unida recuerda que presentó un documento de alegaciones donde mostró su oposición frontal a un proyecto de quema de residuos a escasos 200 metros del casco urbano, al que se iba a aumentar la carga contaminante nociva para la salud en forma de cadmio, arsénico níquel. Según los datos que le constan a IU, Cementos Cosmos Sur S.A. superó en 29 ocasiones los niveles de emisiones de partículas nocivas para la salud, además de observar un aumento paulatino de estos parámetros. Según IU, este hecho, unido a la nueva carga contaminante que añadiría la quema de residuos, hubiese provocado el incumplimiento de la normativa medioambiental “con el agravamiento de los problemas de salud que ello ocasiona”.

Hay que tener en cuenta que tal y como plasmó IU en su escrito de alegaciones, “la incineración es la forma más insostenible y peligrosa de tratar los residuos, puesto que no los elimina, sólo los traslada y dispersa, generando emisiones contaminantes y tóxicas (metales pesados, dioxinas, furanos, gases de efecto invernadero y partículas ultra finas) que perjudican gravemente la salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia