Sanidad
El PP exigirá a la Junta en el Pleno de la Diputación que retome y termine las obras del Chare de la Sierra
17.16 h. Los 'populares' recuerdan que las actuaciones están paralizadas desde hace 4 años. Señalan el hospital de la Sierra como el “mayor engaño” del PSOE a la comarca. “La Junta no sólo margina a los serranos, a los que enfrentó y dividió por la ubicación de un CHARE que no construye', afirma José Enrique Borrallo.
El Partido Popular presentará una moción en el Pleno de la Diputación Provincial de Huelva en la que exigirá a la Junta de Andalucía que retome y acabe las obras del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Especialidades (CHARE) de la Sierra, considerado por el PP como “el mayor engaño sanitario del PSOE de la provincia de Huelva”. Así lo ha asegurado hoy el diputado provincial y coordinador del PP en la Sierra, José Enrique Borrallo.
El dirigente popular ha asegurado que “la Junta no sólo margina a los serranos, a los que enfrentó y dividió por la ubicación de un CHARE que no construye, sino que sigue engañando los cada vez que visitan la Sierra”. En este sentido, el popular ha reiterado que “la propia consejera de Salud prometió en noviembre de 2008 que el Chare de Aracena estaría en funcionamiento en 20 meses, es decir en julio de 2010, para luego decir que en 2012, pero la realidad es que hoy, en junio de 2014, este hospital sigue siendo un esqueleto del que nada nuevo se sabe y paralizado desde hace 4 años”.
Borrallo ha indicado que “la Junta vuelve a castigar y a engañar a la Sierra porque no quiere gastarse los 9 millones de euros que harían falta para terminar las obras y poner en funcionamiento el centro hospitalario paralizado desde noviembre de 2010”. Así, ha señalado que la Junta “ha engañado a todos los serranos con este hospital, a unos por la ubicación y a todos por la paralización, y los vecinos y vecinas de la Sierra no se merecen que el PSOE y la Junta jueguen con su salud cada año y les mientan permanentemente”.
A la falta de este hospital, Borrallo ha añadido que “se unen otras carencias como la falta de ambulancias o de atención médica las 24 horas”. En este sentido, ha explicado que sólo 6 pueblos de los 31 de la comarca tienen un médico las 24 horas, y 7 cuentan con ambulancias”.
Asimismo, ha agregado que muchos vecinos y vecinas de la Sierra tardan más de una hora y media en desplazarse al hospital de referencia, el de Riotinto, lo cual pone en riesgo su salud”.
Por todo ello, reclamarán al Pleno de la Diputación que insten a la Junta a retomar unas obras que están paradas desde hace cuatro años y a poner fin al agravio sanitario del Gobierno andaluz con la Sierra de Huelva.