Medio Ambiente
La Junta decreta el levantamiento del cierre cautelar en el vertedero de Nerva
13.42 h. Juan Manuel López, delegado de Medio Ambiente, anuncia que se ha decidido intensificar las medidas de control en toda la instalación para que el vertedero funcione 'con rigor y todas las garantías'. Se mantendrá la clausura del 34 por ciento del vaso de residuos no peligrosos donde se originó el incendio del pasado día 11 de julio, al objeto de investigar con detenimiento las causas del suceso.
La Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva ha decretado este viernes el levantamiento del cierre cautelar en el vertedero de Nerva, aunque mantendrá la clausura del 34 por ciento del vaso de residuos no peligrosos donde se originó el incendio del pasado día 11 de julio. El resto de las instalaciones del complejo reanuda su actividad yseguirá sometido a un estricto control por parte de la Administraciónandaluza.Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa el delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Manuel López, quien ha explicado que se mantendrá el cierre en esta parte del vaso al objeto de investigar con detenimiento las causas del suceso.Asimismo, ha destacado que tras la reuniones mantenidas entre la empresa Befesa, que gestiona el complejo, el Ayuntamiento de Nerva y la propia Administración autonómica, se ha decidido intensificar las medidas de control en toda la instalación para que el vertedero funcione con rigor y todas las garantías.
La Junta de Andalucía mantendrá el cierre cautelar sobre la zona del vaso del vertedero de residuos de Nerva que ha registrado incendios en los últimos meses, con objeto de continuar con la investigación abierta para esclarecer las causas de los mismos, garantizar la máxima seguridad y evitar que se vuelvan a producir incidentes de este tipo. De este modo, la Consejería de Medio Ambiente va a seguir con el análisis en este vaso de residuos no peligrosos a través de una campaña de medición de temperaturas en su interior y, en caso de constatarse la existencia de algún foco de combustión, procederá a activar un protocolo de actuación específico. Asimismo, la Administración andaluza va a reforzar el estricto control que ya ejerce sobre el funcionamiento de las instalaciones del vertedero onubense para asegurar la gestión sostenible de este complejo, que reanuda su actividad en el resto de instalaciones a partir de hoy. En este sentido, la Junta implantará un Plan de Control que, además de mantener la vigilancia permanente que ya viene ejerciendo, intensifique las auditorías e inspecciones –periódicas y aleatorias– así como la coordinación con diferentes administraciones de cara a la prevención de accidentes de tráfico en el transporte de residuos o a la gestión de posibles situaciones de emergencia que puedan producirse. La Junta procederá también a la revisión de los protocolos de admisión y gestión de residuos, que incorporará a la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que regula la gestión de residuos en las instalaciones de Nerva. Por otra parte, la Consejería de Medio Ambiente solicitará a la empresa que gestiona el vertedero de Nerva que implemente las obligaciones contempladas en la AAI vigente con nuevos controles específicos, tales como la realización de auditorías externas e independientes en materia de contaminación atmosférica, el registro diario de datos climatológicos e hidráulicos, el control semanal de temperaturas en los vasos de residuos o la actualización del plan de autoprotección con objeto de adaptarlo a las conclusiones de la investigación llevada a cabo sobre las posibles causas de los últimos incendios. La Junta insta también a la empresa a resolver con urgencia la revisión de la actual AAI para ofrecer una solución definitiva a la gestión de las aguas pluviales. Esta revisión no supondrá, en ningún caso, la ampliación del vertedero.Gestión responsable y con garantíasAdemás de velar por la seguridad y el cumplimiento de la normativa y por el mantenimiento de las garantías de control medioambientales como máxima prioridad, la Junta apela también a la responsabilidad a la hora de valorar la gestión de los residuos industriales que desarrolla el complejo de Nerva, una actividad que cuenta con una importante repercusión económica en el contexto del sector industrial andaluz y en especial del onubense, y con una capacidad de generación de empleo que en la actualidad asciende a 38 empleos directos y a 543 indirectos.
Según los últimos datos de que dispone la Administración andaluza, correspondientes al año 2010, en las instalaciones de Nerva se ha gestionado el tratamiento de un total de 354.184 toneladas de residuos industriales, de las que el 57% procede de diferentes puntos de la comunidad andaluza; un 24%, del resto de España; y el 19% restante de fuera de las fronteras del Estado. De este último 19%, un 4% volvió a salir, tras su almacenaje, del vertedero de Nerva, con lo que el porcentaje final de residuos procedentes del extranjero que ha permanecido en este centro de tratamiento asciende al 15% del total de residuos almacenados el pasado año.
Finalmente, la Junta ha recordado que en caso de que la actividad del vertedero onubense no continuase sería necesario encontrar alternativas de gestión para los residuos industriales peligrosos generados dentro de la Comunidad y que han sido trasladados a Nerva para su tratamiento, residuos que en el año 2010 han alcanzado la cifra de 83.357 toneladas, lo que supone el 41% de todos los residuos de origen andaluz que han entrado en el vertedero.