decreto de Inclusión Social y Plan de Empleo Joven
El PP afirma que PSOE e IU “hacen negocio” con el dinero de los parados y los jóvenes
15.07 h. El PP ha asegurado que la Junta de Andalucía “trata de hacer negocio” con el dinero de los parados y los más desfavorecidos reteniendo la financiación llegada del Gobierno y de Europa para decretos como el de Inclusión Social y el Plan de Empleo Joven, “para dedicarlo a otras cosas”. Así lo ha señalado el parlamentario andaluz, Alberto Fernández, quién ha afirmado que, tras la presión del PP, la Junta dará marcha atrás y anticipará los pueblos de menos de 20.000 habitantes los fondos para pagar las contrataciones previstas.

Como ha señalado Fernández, “tras la llamada de atención realizada en los últimos días, el PP ha logrado que la Junta se comprometa más allá de lo que la disposición de los Decreto-Ley 8/2014 y Decreto Ley 7/2013 establece al respecto de los compromisos de pago para las contrataciones. En los documentos, la Junta exponía que los Ayuntamientos deberían realizar las contrataciones, con independencia de cuando recibieran la ayuda que, en el caso concreto del Plan de Empleo Joven, sería “en diferido y no por anticipado”, ha atestiguado Fernández.
“La consejera ha tenido que dar marcha atrás y ahora esperamos que sus declaraciones ante la prensa sean traducidas a la práctica, porque la Junta no para de exprimir a los ayuntamientos”, ha indicado el 'popula'r, que ha sostenido que el PP “nunca se ha opuesto a poner en marcha a estos planes, pero sí hemos alertado de que si la Junta no los financiaba por adelantado, los ayuntamientos no podrían ejecutarlos porque el Gobierno andaluz los tiene exprimidos económicamente”.
Fernández ha explicado que “tras el posicionamiento del PP andaluz instando al Gobierno de la Junta a que garantice que los ayuntamientos contarán, previamente a las contrataciones de los trabajadores, con las transferencias económicas recogidas en éstos decretos, la consejera María José Sánchez, ha acabado reconociendo que el decreto de inclusión social prevé que los municipios de menos de 20.000 habitantes reciban por anticipado los fondos, mientras que el resto de municipios recibirán un tercio en 20 días y un segundo pago antes de comenzar las contrataciones.
En este sentido, Fernández ha declarado que “los Ayuntamientos del PP están preparando en tiempo récord los proyectos para poder contratar en cuanto estén ingresados dichos fondos, para garantizar a todos los trabajadores el cobro puntual de las nóminas, y sin poner en riesgo la situación económica de los ayuntamientos”.