Segunda provincia con menos avisos
Emergencias 112 Andalucía atiende 3.814 llamadas en Huelva durante en el inicio de la Operación Salida
11.51 h. Los accidentes de circulación vuelven a descender hasta situarse como sexta causa de aviso por detrás de asistencias sanitarias y seguridad ciudadana. Málaga ha sido la provincia que mayor volumen de llamadas ha registrado, 9.230, seguida de Sevilla (8.797), Cádiz (6.140) y Granada (5.363), Almería (4.249), Córdoba (4.256), y tras Huelva, Jaén (3.714).
El sistema Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación y Justicia, ha atendido un total de 47.607 llamadas en la comunidad autónoma durante el primer fin de semana de la Operación Salida de agosto –del viernes 29 de julio a las 15:00 horas, al domingo 31-. Esta cifra ha supuesto un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Respecto al reparto territorial, Málaga ha sido la provincia que mayorvolumen de llamadas ha registrado, en concreto, un total de 9.230requerimientos al 112. Le han seguido Sevilla con 8.797 llamadas, Cádiz(6.140) y Granada (5.363). Por otro lado, se han situado Almería (conun global de 4.249 avisos), Córdoba (4.256), Huelva (3.814) y Jaén(3.714). A estos datos hay que sumar las 2.044 registradas en zonaslimítrofes entre una o más provincias, por lo que no se pueden incluiren ninguna de las anteriores categorías.Por tipologías, las asistencias sanitarias (1.888) y las demandas informativas (1.792) han sido las causas más habituales de aviso, seguidas de las llamadas relacionadas con seguridad ciudadana (1.192) e incendios (1.154). De otro lado, cabe destacar que, en unos días marcados por los desplazamientos en carretera, los accidentes de circulación han vuelto a descender hasta situarse como sexta causa de emergencia (491) por detrás de las incidencias de tráfico (1.000). El resto de llamadas se han repartido entre rescates y salvamentos o anomalías en servicios básicos, entre otros casos.En cuanto al aumento del 7,4% de llamadas, ha sido generalizado en todo tipo de requerimientos y en especial en los relacionados con las incidencias de tráfico, y refleja la consolidación del Teléfono Unico de Emergencias de la Junta como referente para la ciudadanía. Por lo que respecta a la distribución de las atenciones del 112 por días, el sábado ha sido la jornada de mayor actividad con un total de 18.965; mientras que por franja horaria ha destacado la comprendida entre las 22.00 y las 23.00 horas, período en el que el Teléfono Único de Emergencias de la Junta llegó a responder hasta a 1.362 avisos.Servicio de atención multilingüeEmergencias 112 Andalucía ofrece un servicio de atención multilingüe en inglés, francés, alemán y árabe para la atención de llamadas de situaciones de urgencia. En estos días se han superado el centenar de requerimientos (124).Así, las atenciones en lengua inglesa han constituido el 45,97 % de las demandas (lo que ha significado un total de 57 requerimientos). La provincia que mayor actividad ha concentrado ha sido Málaga, de donde han procedido más del 55% de las consultas en idiomas (un total de 69). La atención en lengua árabe se ha situado por delante de las llamadas en francés y alemán y ha concentrado el 31,45 % del total de los avisos.