han participado 250 especialistas y 24 aeronaves

El Infoca controla el incendio de Almonaster tras más de 30 horas de lucha contra el fuego

00.29 h. El incendio forestal entre los términos municipales de El Campillo y Almonaster la Real, originado este domingo, se ha dado por controlado a las 20.30 horas de este lunes, según han informado a Europa Press fuentes del dispositivo andaluz contra incendios, el Plan Infoca.

El Infoca controla el incendio de Almonaster tras más de 30 horas de lucha contra el fuego

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las 20.30 horas de este lunes se ha dado por controlado este incendio, que según ha informado anteriormente la consejera de Medio de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, durante su visita a la zona afectada, en la última medición oficial difundida alcanzaba las 380 hectáreas. No obstante, Serrano ha asegurado que en el recuento final pueden ser más y ha lamentado que la mano del hombre esté detrás como en casi todos los casos. 

El Infoca mantiene actualmente dos vehículos contra incendios y tres grupos de especialistas, hasta conseguir la extinción total del incendio. En estas labores han trabajado desde este domingo a las 13,30 horas unos 250 efectivos y un centenar este lunes. Serán las pesquisas de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) las que esclarezcan las causas del incendio.

  

De hecho, en los trabajos de extinción de este incendio, según ha explicado Serrano, se han utilizado los drones, los aviones no tripulados, durante la noche para captar imágenes y datos con el fin de conocer su evolución y poder actuar, y ha asegurado que van a seguir trabajando para mejorar los medios.

  

Desde el comienzo de la emergencia el Infoca ha desplegado sobre el terreno a más de 250 especialistas de extinción, diez técnicos de operaciones y ocho de extinción y ocho agentes de Medio Ambiente, además del director y subdirectora del Centro Operativo Provincial de Huelva.

  

En cuanto a los vehículos pesados, han participado 13 autobombas y tres nodrizas, la Unidad Móvil de Meteorológica y Transmisiones (UMMT) de la provincia y otra del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (Unasif) y la Unidad Médica del dispositivo (UMIF), además de maquinaria pesada.

  

El despliegue aéreo ha consistido en 24 aeronaves --tres aviones de coordinación, nueve helicópteros de transporte, tres helicópteros de gran capacidad, seis aviones de carga en tierra y tres aviones anfibio--. De estos aparatos, nueve medios aéreos pertenecen al Ministerio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia