en el Centro de Arte Harina de Otro Costal

El arquitecto José Ramón Moreno ofrece este jueves una conferencia en Trigueros dentro del Ciclo 'CubaCultura'

18.10 h. El arquitecto José Ramón Moreno participará este jueves en el Ciclo 'CubaCultura', que tiene lugar en Trigueros, pronunciando una conferencia sobre el tema 'CUrBAnidad. La arquitectura como pretexto'. Será a partir de las 20.30 horas en el Centro de Arte Harina de Otro Costal, donde desde el pasado viernes se están desarrollando numerosas actividades con la cultura cubana como motivo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Ramón Moreno imparte cursos de arquitectura iberoamericana en Sevilla y en otras universidades españolas y americanas, y ha dedicado treinta años de su actividad profesional a prestar una atenta mirada al continente americano, con especial intensidad a esa Isla Mayor de las Antillas que sigue dando testimonio de singulares procesos creativos. Trinidad, Santiago y La Habana como telón de fondo de expresiones plásticas, musicales, literarias, cinematográficas y arquitectónicas.

En los años ochenta fue durante casi una década responsable de arquitectura y vivienda en la Junta de Andalucía, desde donde desarrolló un extenso programa de cooperación internacional que se inició en Cuba y que aún permanece en todos los países de América Latina.

Hasta el sábado, en el Ciclo 'CubaCultura' también se pueden contemplar las exposiciones 'Ida y vuelta: Seisdedos en Cuba' y 'Cuba iluminada', con obras del pintor Juan Manuel Seisdedos y del fotógrafo Héctor Garrido, y 'Vórtice', también de Héctor Garrido, además de una colección de Afiches de Cine Cubano procedentes del Instituto Cubano de las Artes y la Industria Cinematográfica (ICAIC), y la programación especial de 'Filminutos' (1980-1988), de Juan Padrón, en emisión continuada.

La programación ha incluido un taller de improvisación poética impartido por Alexis Díaz Pimienta, escritor, poeta y repentista cubano y director de la Cátedra de Poesía Improvisada de la Universidad de las Artes de La Habana. También se ha organizado un ciclo de cine cubano, que el viernes proyecta 'La Película de Ana' (2012), de Daniel Díaz Torres, apoyado con la presencia de la actriz Laura de la Uz, y que fue inaugurado con la proyección del documental 'Por primera vez' (1967), de Octavio Cortázar.

Asimismo, cada día se está ofreciendo en 'Noche cubana' música, copas y animación a cargo de Goza con mi tumbao, que ayudaa a los asistentes a aprender a bailar los ritmos cubanos. El Ciclo 'CubaCultura' será clausurado el sábado con la  actuación del grupo Cubanissima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia