Empresarios
Profesionales que saben cómo ampliar su red de contactos
Alrededor de 80 empresarios de diferentes sectores de Huelva se han concentrado en un evento organizado por BNI, impulsora de un método de trabajo que consigue que cada profesional vea ampliados sus resultados. “Creamos una red de contactos con confianza previa, nos conocemos, creamos vínculos y compartimos negocios en red”, asegura Elena De Vicente Bosque, presidenta de BNI Innovación Huelva.


Los tres grupos de profesionales BNI existentes en Huelva se han reunido este martes en un evento que ha contado también con la presencia de los representantes de los grupos en formación de Aljarafe y Almonte. En total han sido cerca de 80 los empresarios de diferentes sectores los que han tenido la oportunidad de conocerse mejor y ampliar su red de contactos, además de exponer los avances realizados.
Elena De Vicente Bosque, presidenta de BNI Innovación en Huelva, que cumple dos años en octubre y es el pionero en Andalucía, ha explicado a huelva24.com que “el balance es muy satisfactorio, la gente está muy activa y muy animada a hacer nuevos contactos. Ha sido bonito y divertido y ha ido muy bien”.

En Huelva hay grupos de sinergia, de servicio a empresas, eventos y márketing, financiero y de salud, “todos con muy buenos números”, ha puntualizado De Vicente, que ha añadido que “todo se contabiliza y hay un comité que vela por el buen funcionamiento de cada grupo. Todos nos vamos haciendo amigos pero nos reunimos para trabajar y se trata de que todo el mundo gane y así está siendo”.
BNI viene de Estados Unidos y su forma de trabajar está implantada en 83 países de todo el mundo. Su filosofía fomenta una especie de ‘cadena de favores ‘. “Nos basamos en el principio de que los que den recibirán. Creamos una red de contactos con confianza previa, nos conocemos, creamos vínculos y compartimos negocios en red”.
En este sentido, la presidenta de BNI Innovación Huelva ha detallado que un momento de cada reunión es la llamada ‘presentación de los 60 segundos’, en los que “te presentas a todos y dices tu nombre, tu actividad y hablas de tu negocio, tu ventaja competitiva y el cliente que buscas y si alguien lo conoce lo pone en contacto”.
Cada reunión tiene una duración de hora y media y antes y después hay ‘networking’, un desayuno en el que se habla libremente con quien se quiera. “Conversas con quien te interesa más, te conocen muchos profesionales de la zona y además siempre hay invitados en cada reunión”.
“No es una estructura piramidal”, ha querido dejar claro De Vicente, que sí reconoce no obstante que “tenemos una guía de trabajo estricta y un método de trabajo que no es flexible”, pero los resultados avalan su forma de trabajar. “Es un grupo abierto a todo tipo de profesionales, pero sólo se permite uno por actividad para que no haya competencia”, ha afirmado.