NUEVA REUNIÓN TRAS EL VERANO

La Plataforma por el Tren propone que los PGE incluyan partidas para reducir el tiempo de trayecto

15.00 h. Se presentarán mociones en ayuntamientos e instituciones para que el Gobierno concrete inversiones en las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla. Mientras, desde Subdelegación recuerdan que en los últimos años se han destinado 50 millones de euros a estas conexiones.

La Plataforma por el Tren propone que los PGE incluyan partidas para reducir el tiempo de trayecto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plataforma en Defensa de las Comunicaciones Ferroviarias de la provincia de Huelva propondrá que los Presupuestos Generales del Estado incluyan las partidas concretas para mejorar las líneas férreas que conectan a la provincia reduciendo el tiempo en los trayectos.

Los miembros de la plataforma, que se han reunido este martes en la Diputación Provincial, han cifrado en más de 500 millones de euros las inversiones necesarias para mejorar las conexiones ferroviarias de la provincia de Huelva, reduciendo el tiempo en los trayectos de la línea Huelva-Zafra y de la línea Huelva-Sevilla. Concretada esta cifra -18 millones para la línea Huelva-Zafra y 500 para la Huelva-Sevilla-, han acordado presentar mociones en los ayuntamientos e instituciones con el objetivo de instar al gobierno a que incluya dichas inversiones en los Presupuestos Generales del Estado para 2015.

En este sentido, en un comunicado, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha reiterado el “compromiso leal y firme” de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el futuro de las infraestructuras ferroviarias de la provincia, en lo que ha calificado de “una apuesta sin fisuras que dejó bien clara ante la sociedad onubense” durante la inauguración, el pasado 31 de julio, de las obras de restauración de la Columna Conmemorativa del IV Centenario del Descubrimiento de América en La Rábida.

La Plataforma por el Tren propone que los PGE incluyan partidas para reducir el tiempo de trayecto

Pérez Viguera ha recordado los 50 millones de euros destinados en los últimos años por Fomento para mejorar las conexiones ferroviarias con Sevilla y Zafra. En esta línea, ha subrayado la próxima licitación de obras en el paso a nivel de Los Naranjos ubicado en el municipio de Villarrasa, unos trabajos que forman parte de las actuaciones de mejora en traviesas y vías en la línea férrea con Sevilla.

Asimismo, el subdelegado ha insistido en que “este Gobierno está tratando de corregir las carencias en infraestructuras ferroviarias que dejó el anterior Ejecutivo del PSOE después de ocho años de desidia e incumplimientos, como fue la decisión en 2008 de eliminar el tren diario a Zafra”.

Nuevas acciones reivindicativas

Sin embargo, desde la plataforma el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha acusado al Gobierno central de “discriminar a la provincia” y, en este sentido, ha anunciado que comprarán un billete de Alvia al presidente del gobierno “para que Rajoy venga a Huelva, visite la provincia y compruebe lo mal que están las conexiones ferroviarias”.

En el mismo tono se ha pronunciado el coordinador provincial de IU, Pedro Jiménez, que ha señalado que “en la plataforma se ha visto un gran clima de unidad que va a servir para seguir impulsando las acciones que conjuntamente estamos llevando a cabo para que estas reivindicaciones, que son de toda la población de Huelva, se sigan abriendo paso y obtengan la respuesta satisfactoria que estamos exigiendo”.

La Plataforma por el Tren propone que los PGE incluyan partidas para reducir el tiempo de trayecto

Entre ellas, Jiménez ha destacado la campaña de recogida de firmas que se va a seguir extendiendo, tanto en la capital como en el resto de la provincia, “para que podamos llevar ante el Gobierno central, con la mayor fuerza  posible, la voz de miles de personas que se suman a la denuncia del abandono que sufre Huelva en materia de infraestructuras ferroviarias”. Además, Jiménez ha insistido en denunciar “que la provincia de Huelva está siendo marginada por parte del Gobierno central del PP que la mantiene la última, en cuanto a infraestructuras, y nos deja sin las necesarias inversiones que necesitamos para disponer de unas comunicaciones por tren decentes, de las que carecemos evidentemente”.

Ante esta situación, Izquierda Unida ha anunciado que la Plataforma Huelva por Su Tren “va a intensificar sus acciones reivindicativas y va a seguir sumando apoyos de la ciudadanía para que esta lucha y denuncia colectiva se salde con la llegada de las inversiones que le corresponden legítimamente a Huelva y tanto necesitamos para el desarrollo de nuestra provincia”.

Últimas inversiones

Desde la Subdelegación han detallado que las inversiones realizadas en la línea ferroviaria Huelva-Zafra entre 2009 y 2013 superan los 12,4 millones de euros. En concreto, desde 2011 a 2013 las partidas destinadas a actuaciones de mejora de vía e infraestructuras ferroviarias en esta línea ascienden a 1.763.165 de euros; y que los Presupuestos Generales del Estado para este año recogen una partida de 10,24 millones de euros para el mantenimiento y labores de conservación de la red convencional ferroviaria de la provincia de Huelva.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia