en la costa onubense
Mariscadores de la coquina valoran el 'aumento' de la vigilancia para combatir la pesca de inmaduros
14.40 h. El colectivo ha decidido suspender la actividad que pretendían desarrollar, consistente en la grabación, con sus propias cámaras, de la situación de la costa para alertar de la 'falta de vigilancia', a la vez que ha reconocido que, 'hasta ahora', el delegado de Agricultura y Pesca, Cristóbal Romero, 'ha cumplido todo lo que nos prometió'.
Mariscadores de coquina de la costa occidental de Huelva, que piden poder faenar en zonas del Espacio Natural de Doñana ante la situación actual en el resto del caladero, han señalado este domingo que en las últimas semanas han percibido un incremento de la vigilancia en algunos enclaves de la costa onubense para combatir en ellas la pesca de 'inmaduros', algo que acogen con satisfacción.Concretamente, el representante de los mariscadores de la coquina a pie en Huelva, Fernando Rodríguez, ha precisado que ha percibido dicha vigilancia efectiva, llevada a cabo por efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, así como por agentes de la Policía Autonómica, en los bajos de la barra de Nueva Umbría, entre las localidades onubenses de Punta Umbría y Cartaya.Asimismo, según ha indicado Rodríguez, este aumento de vigilancia está resultando también efectivo para denunciar a los mariscadores ilegales que actúan en dichas playas onubenses, sobre todo, en Isla Canela, y cuya presencia en las costas es, a juicio de estos mariscadores, inadmisible.Por todo ello, este colectivo ha decidido suspender la actividad que pretendían desarrollar este sábado consistente en la grabación, con sus propias cámaras, de la situación de la costa para alertar de la falta de vigilancia, a la vez que ha reconocido que, hasta ahora, el delegado provincial de Agricultura y Pesca, Cristóbal Romero, con el que mantuvieron un encuentro en el pasado mes de julio, ha cumplido todo lo que nos prometió.No obstante, el representante de estos mariscadores ha confirmado que mantienen su intención de protagonizar una manifestación en septiembre en Sevilla para reclamar a la Junta de Andalucía que les deje pescar en el Espacio Natural de Doñana.