haría 'el ridículo'

Asaja espera que el Gobierno tenga 'cordura' y no recurra la sentencia para el cambio de nombre a DO 'Jabugo'

18.10 h. El presidente de Asaja-Huelva, José Luis García Palacios, ha expresado este martes su confianza en que en el Gobierno central 'perdure la cordura' y el Ministerio de Agricultura no recurra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la que se reconoce la modificación del nombre de la DO 'Jamón de Huelva' por el de DO 'Jabugo'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A preguntas de los periodistas sobre esta cuestión, acompañado por el presidente provincial del PP de Huelva, Manuel Andrés González, el presidente de la organización agraria se ha mostrado convencido de que si el Gobierno recurre la resolución haría el ridículo ante el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) 'Jamón de Huelva', el cual  recibió con enorme satisfacción la sentencia, que calificó de histórica.

En este sentido, ha subrayado la importancia de que el Ejecutivo no recurra y apoye a una Denominación que es la más importante y conocida en el mundo y que está en Huelva.

De este modo, García Palacios ha indicado que hay que proteger y garantizar la calidad para un jamón que es el mejor del mundo y que se produce en Huelva, a la par que ha defendido el nombre de DO Jabugo.

Por su parte, el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha dejado claro que la aspiración de su formación es que se mantenga la última resolución judicial al objeto de que favorezca a la Denominación de Origen.

Mejoras en las ayudas forestales de la Junta

Por otra parte, el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, y el presidente de Asaja-Huelva, José Luis García Palacios, han abordado este martes la situación de las ayudas forestales de la Junta de Andalucía en la provincia.

De este modo, la organización agraria reclama que las ayudas forestales cuenten con presupuestos coherentes y que se concedan y apliquen debidamente mientras que el PP llevará al Parlamento medidas destinadas a mejorar la realidad del sector en la provincia de Huelva.

Así, Manuel Andrés González, acompañado por el parlamentario andaluz, Alberto Fernández, y el portavoz de Economía del PP de Huelva, Francisco Riquel, han realizado una visita a la sede de la organización agraria Asaja-Huelva, donde han sido recibidos por el presidente, José Luis García-Palacios, y por el secretario general de la asociación, José Luis Marín.

Durante la reunión, los miembros de Asaja han trasladado a los representantes del Partido Popular las principales preocupaciones que acucian al sector agrario de la provincia de Huelva, como por ejemplo las constantes limitaciones que la Junta de Andalucía impone al desarrollo de los regadíos onubenses y muy especialmente la situación de total incertidumbre que atraviesa el sector forestal, uno de los más importantes dada la superficie que ocupa, los puestos de trabajo que genera y la función social que cumple como fijador de la población a las zonas más desfavorecidas de la provincia, por no mencionar su incidencia en otros sectores como el ganadero.

Recuerdan desde Asaja que este sector ya venía atravesando momentos complicados debido a la cada vez mayor desprotección por parte de la administración andaluza, que en los últimos años ha mantenido una postura absolutamente irregular a la hora de aprobar, conceder y aplicar las ayudas que posibilitan el mantenimiento y la conservación de miles de hectáreas de terrenos forestales.

Teníamos inquietud por conocer de primera mano el estado de las subvenciones y poder así llevar al Parlamento de Andalucía las iniciativas pertinentes, ha explicado el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González.

Sabíamos de las denuncias que había hecho Asaja sobre la aprobación de expedientes para los que después no hay partida presupuestaria y esto lo que hace es incidir en la problemática que atraviesa el sector forestal de la provincia, ha dicho.

Efectivamente, según ha explicado el presidente de Asaja-Huelva, llevamos varias convocatorias en las que vemos una falta de criterio, de rigor y sobre todo una merma en los fondos de estas ayudas que han tenido una repercusión muy positiva en los años en los que se aplicaba debidamente, algo sobre lo que el responsable del PP ha asegurado que llamarían la atención en el Parlamento andaluz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia