LA JUSTICIA DA LA RAZÓN A LOS ASPIRANTES QUE DENUNCIARON
Detectan irregularidades en las últimas oposiciones de la Junta al cuerpo de inspectores de Educación
12.38 h. Hasta cuatro candidatos onubenses fueron apartados del proceso selectivo tras haber sido inicialmente admitidos al cumplir todos los requisitos. La Junta introdujo una modificación en los mismos para justificar su exclusión, pero la justicia ha decretado ahora su readmisión. Sin embargo, la administración ya ha anunciado que recurrirá las sentencias.
Hasta cuatro profesores onubenses se han visto afectados por las irregularidades registradas en las últimas oposiciones realizadas por la Junta de Andalucía para el cuerpo de inspectores de Educación: oposiciones para las que cumplían con los requisitos y fueron evaluados positivamente, aunque finalmente resultaron apartados.
Tal y como informa este jueves el diario El Mundo, los aspirantes llegaron a concurrir a las pruebas y, por la nota obtenida, tendrían derecho a tomar posesión de una de las plazas, pero la administración los excluyó del proceso en el último momento, pese a que los tribunales ahora ordenan su readmisión.
Las pruebas para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en plazas del ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de Andalucía se convocaron de forma oficial el 26 de abril de 2011, según una orden a la que se acogen los ahora afectados, que fueron admitidos sin problema al cumplir los requisitos exigidos, entre los que se encontraba haber ejercido, “con evaluación positiva, al menos durante tres mandatos, el cargo de director” de centro.
Es a este punto al que la Consejería de Educación –o, más bien, la Dirección General de Personal de la misma- se agarra posteriormente, cuando tras haber iniciado el proceso de selección informa a estos aspirantes que no pueden postularse porque para el mandato de cargo de director en uno de los periodos –de los tres exigidos- “el nombramiento había sido de carácter extraordinario, con designación directa por la Administración”. Una circunstancia que, como explican los aafectados, “en ningún momento se había planteado antes como motivo de exclusión”.
Tal y como se ha defendido en todo el proceso por parte de la representación letrada de los afectados, éstos cumplían los requisitos de la convocatoria, pero la Administración efectuó “una modificación de las bases de la convocatoria con una interpretación que ni siquiera viene sustentada en la normativa de aplicación, introduciendo un requisito no previsto”. Así, la conveniencia del tipo de nombramiento debía haber sido recogido expresamente, pero en la orden de convocatoria para nada se hacía ninguna distinción.
Más allá de la resolución en la que la Junta declaraba a estos aspirantes “decaídos” en su derecho a participar en el proceso selectivo, la Administración llegó a aprobar otra orden en la que expulsaba a estos candidatos de la bolsa de trabajo en la que ya se encontraban incluidos, y según la cual ya ejercían como inspectores. “Me prohibieron el acceso al cargo no sólo mediante las oposiciones, sino también mediante la bolsa de trabajo temporal a través de la cual yo ya ejercía como inspector”, explica uno de los onubenses afectados.
Sentencias favorables
La semana pasada muchos de estos afectados conocieron que la justicia les daba la razón, en hasta tres sentencias favorables de distintos juzgados de lo Contencioso-Administrativo que ordenan a la Consejería de Educación a readmitirlos a todos y llevar a cabo la adjudicación de plazas y su nombramiento como funcionarios del Cuerpo de Inspectores de Educación.
En concreto, las sentencias a las que ha tenido acceso este periódico proceden a anular la resolución que declara decaídos a estos actores “por su disconformidad con el ordenamiento jurídico”, confirmando “su admisión en el procedimiento selectivo para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación, ordenándose la retroacción de las actuaciones al momento de su exclusión, y demás trámites a seguir, y tras puntuación, y en su caso adjudicación de plaza, y nombramiento de funcionario en prácticas si procediese del Cuerpo de Inspectores de educación, y con la fecha de efectos prevista en la convocatoria”. Asimismo, reconoce a los aspirantes el derecho a formar parte de la bolsa de trabajo, ordenando su readmisión y reconociendo su “derecho a la plaza correspondiente según su puntuación, anulando y dejando sin efecto su cese”.
La Consejería, sin embargo, ha recurrido estas sentencias al TSJA alegando que existe una favorable a la Administración; aunque los afectados aseguran que la misma hace referencia a un caso “totalmente diferente, en el que el aspirante claramente no cumplía los requisitos y, de hecho, fue excluido desde el primer momento, por lo que no se puede comparar”.
Cronología del proceso selectivo
En abril de 2011 se convocan, mediante Orden de 26 de abril, 72 plazas para inspectores de Educación en Andalucía: 55 para el acceso por concurso oposición y 17 por concurso de méritos entre profesores que hayan ejercido el cargo de director, al menos durante tres mandatos con evaluación positiva.
Cerrado el plazo de solicitudes a finales de junio de 2011, en septiembre se publican las listas provisionales y posteriormente las definitivas. Se inicia la celebración del procedimiento selectivo con el acto de presentación ante el Tribunal, en el que se expone el orden de actuación de los aspirantes, quedando programada para el final la correspondiente al concurso de méritos. Produciéndose ésta a finales del mes de enero de 2012 y consistiendo en la defensa de la memoria entregada en el plazo estipulado en la convocatoria.
Cuando la Consejería de Educación dispone de la baremación de méritos y de la puntuación de los aspirantes, en febrero de 2012, se produce la exclusión del procedimiento de algunos aspirantes del concurso de méritos correspondiente, que denuncian el caso en los tribunales. Éstos les dan ahora la razón.