Siete municipios participan

El Plan Turístico Beturia alcanza su última fase tras una inversión de 5 millones de euros

14.30 h. El Plan Turístico de Beturia alcanza su última fase con nuevas actuaciones que tienen como objetivo configurar un producto turístico “homogéneo, diferenciado y competitivo” que está ligado al curso del río Guadiana a su paso por la provincia onubense, según declaró hoy el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, en su visita a Sanlúcar de Guadiana.

El Plan Turístico Beturia alcanza su última fase tras una inversión de 5 millones de euros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alonso destacó el “alto grado de ejecución” de esta iniciativa impulsada por la Junta y la Mancomunidad de municipios de la zona que ha supuesto en los últimos cuatro años una inversión de 5 millones de euros, de los que la Consejería ha asumido el 60% (casi 3 millones), y ha mejorado la oferta turística de siete localidades (San Bartolomé de la Torre, Villanueva de los Castillejos, Villablanca, El Almendro, El Granado, San Silvestre de Guzmán y Sanlúcar de Guadiana).El consejero subrayó la relevancia de este plan, al ser “posiblemente el de mayor inversión por habitante de toda Andalucía” y desarrollarse en una comarca que “cuenta con una gran riqueza natural, patrimonial y etnológica, y que debe reclamar por derecho propio su lugar como un destino de interior especializado en nuevos segmentos turísticos sostenibles”.Según explicó, el Plan Turístico de Beturia “ha ido solventado las principales necesidades” para dinamizar la economía y aprovechar los recursos turísticos de la zona, con actuaciones como el lanzamiento de una marca común de destino, la adecuación de rutas temáticas adaptadas para bicicletas, la creación y equipamiento de centros de interpretación, así como la puesta en marcha de una red de puntos de información.Otros proyectos que se han acometido dentro de este plan son el acondicionamiento de alojamientos rurales, el embellecimiento de edificios emblemáticos, la rehabilitación de calles comerciales y la construcción de aparcamientos y mejora de accesos a monumentos. Asimismo, se han creado productos singulares como una pista hípica en San Bartolomé de la Torre; una sala de exposiciones y conferencias en San Silvestre de Guzmán para el desarrollo de turismo cinegético y de naturaleza; o la creación de una playa fluvial junto al puerto deportivo de Sanlúcar de Guadiana, cuyos trabajos de ampliación ha visitado hoy Luciano Alonso.Encuentro con empresariosA juicio del consejero, que mantuvo en esta localidad un encuentro con la Asociación de Empresarios del Bajo Guadiana, las nuevas infraestructuras náuticas construidas en el marco del Plan de Beturia son “fundamentales para mejorar el aprovechamiento del principal recurso turístico de la zona y diseñar y comercializar un producto que convierta a Sanlúcar en el puerto de referencia de los cruceros fluviales por el Guadiana frente al liderazgo de la ribera portuguesa”.Finalmente, indicó que, a pesar de los avances que ha supuesto para la comarca esta iniciativa, que se encuentra en su fase final, “aún quedará mucho por hacer”. En este sentido, abogó por consolidar la colaboración público-privada, “de forma que no solo permanezcan los beneficios de todo el esfuerzo realizado, sino que además se desarrollen nuevos proyectos que revitalicen día a día el sector turístico local y la economía de los municipios”.

El Plan Turístico Beturia alcanza su última fase tras una inversión de 5 millones de euros
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia