cooperación internacional

Paz y Bien pone en marcha la campaña de sensibilización ‘De lo local a lo global’

11.11 h. La Asociación Paz y Bien ONGd ha puesto en marcha una campaña de sensibilización sobre cooperación internacional, que se ha empezado a desarrollar en centros educativos de las comarcas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y el Andévalo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La iniciativa se enmarca en el programa ‘De lo local a lo global’ de la Diputación de Huelva y está basada en los Objetivos del Milenio.

Mediante personal contratado para la realización de esta actividad, la entidad imparte sesiones en los colegios e institutos acercando a los menores la importancia que tienen ellos mismos en el cambio social. Así, los estudiantes conocen proyectos de cooperación internacional, como los desarrollados por la propia entidad en Guatemala, mediante sesiones lúdicas e interactivas. Además, se contemplan acciones como desayunos solidarios y la elaboración de material audiovisual, con el objetivo final de mantener el espíritu solidario de la comunidad educativa onubense.

La Asociación Paz y Bien lleva desde 2007 operando en el Corredor Seco de Guatemala, donde el 72% de los niños no alcanzan ni el peso ni la talla adecuados para su edad. En la lucha contra la desnutrición infantil, la entidad ha puesto en marcha, a lo largo de estos años, el Centro de Promoción Social ‘Tuncushá’, que alberga residencia, comedor y otros servicios para menores con y sin discapacidad, y un consultorio médico anexo, orientados a la población más empobrecida de la zona, sobre todo mujeres del ámbito rural y sus hijos.

Durante este camino, la Diputación de Huelva ha sido un gran apoyo, ya que ha intervenido en todos los ámbitos posibles de actuación: formación integral de la mujer, salud y lucha contra la desnutrición.

Por otro lado, la asociación ha firmado un convenio con ‘la Caixa para formar parte del catálogo de los Puntos Estrella. De este modo, bajo el lema Salvando Vidas, los clientes de la caja pueden destinar sus puntos de bonificación a la construcción de una casa de acogida materno-infantil en Guatemala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia