VOTACIONES HASTA EL 15 DE ENERO

En busca de las 7 Maravillas del Condado

12.12 h. Un total de 53 enclaves y edificios representativos de los distintos municipios del Condado onubense han sido preseleccionados para el concurso organizado a través de Facebook. Entre los participantes se sorteará una bicicleta de montaña.

En busca de las 7 Maravillas del Condado

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha convocado un concurso a través de las redes sociales para elegir las siete maravillas de la comarca. Todas las personas que quieran participar podrán hacerlo a través de la página de Facebook de la entidad (en facebook.com/MancomunidadCondadoHuelva), haciéndose fan y votando en el apartado habilitado a tal fin antes del 15 de enero de 2015. Una vez cerrada la votación, se  sorteará una bicicleta de montaña entre todos los participantes.

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha querido poner en valor una vez más el rico patrimonio histórico, natural y cultural de su territorio con un concurso para elegir las siete maravillas del Condado de Huelva. La entidad ha seleccionado un total de 53 lugares y edificios representativos del Condado onubense de entre los que saldrán las siete maravillas de la comarca.

El concurso está abierto a todos los que quieran participar a través de la página de Facebook de la entidad: https://www.facebook.com/MancomunidadCondadoHuelva y se sorteará una bicicleta de montaña entre todos los participantes. Este sorteo se realizará el día 15 de enero en las instalaciones de la Mancomunidad (Polígono Industrial El Corchito, Bonares) de forma pública, mediante una combinación aleatoria determinada por una aplicación informática.

Candidatas

En Almonte, la playa de Matalascañas, el  Ayuntamiento, la iglesia de la Asunción, la aldea y santuario de El Rocío, y el Museo del vino. En Bonares la ermita de Santa María Salomé, la Capilla de las 12 cruces, la iglesia de la Asunción y el Arboreto del Villar. En Chucena la iglesia Nuestra Señora de la Estrella, la ermita Alcalá Alameda, el retablo altar mayor y el Ayuntamiento.

Las candidatas en Escacena son el yacimiento deTejada la Vieja, Tejada la Nueva y la iglesia mayor; mientras en Hinojos son la iglesia de Santiago el Mayor, el barrio del Cerrillo, las marismas y los pinares; y en Manzanilla la iglesia Nuestra Señora de la Purificación, las  Torres almazaras y el santuario del Valle.

En Moguer se proponen el convento de Santa Clara, la  Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, la Casa Museo de Juan Ramón Jiménez, el convento de San Francisco, la iglesia Nuestra Señora de la Granada; en Niebla el Castillo de los Guzmanes, la Muralla, el puente Romano, la iglesia Santa María de la Granada y la Casa de la cultura; en Paterna del Campo el Paraje Natural El Corchito, el Acueducto romano, la iglesia Mayor, y el Castillo del Alpízar; en Rociana la Casa de la Cultura Odón Betanzos, el Centro histórico, la iglesia Mayor y la Torre Alambique

Por último, en Villalba del Alcor impulsan como candidatas a ‘Maravilla del Condado’ a la ermita de Santa Águeda, la iglesia de San Bartolomé, las casas señoriales, el convento de las Carmelitas y la Torre Alambique; mientras que desde Villarrasa  proponen la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, los Molinos del Tinto, la ermita de las Angustias y el Puente de Gadea.

A todo ello hay que sumarle las candidaturas de Doñana, la playa de Mazagón y el río Tinto.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia