PROCESO CONSTITUYENTE DE LAS ASAMBLEAS LOCALES

Podemos presenta candidaturas a secretario general en nueve municipios de Huelva

12.50 h. En la capital, donde ya se contabilizan cerca de un millar de inscritos, hay tres candidaturas de cara a la Secretaría General, las mismas que se han presentado en Isla Cristina. En total, la provincia suma 67 candidaturas si se tienen en cuenta los aspirantes a formar parte del Consejo Ciudadano.

Podemos presenta candidaturas a secretario general en nueve municipios de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con cerca de 2.000 inscripciones (y subiendo) en la provincia, casi la mitad de ellas en la capital, Podemos Huelva se encuentra inmerso en el proceso de constitución de sus asambleas locales. En este  sentido, la formación –según los datos actualizados de su página web- tiene  candidatos a secretario general en un total de nueve municipios de la provincia.

Es el caso de la capital, donde se han presentado dos candidaturas agrupadas en listas y una en solitario. Esta última la encabeza Álvaro Valero Oré, mientras que las agrupadas se presentan bajo el nombre de ‘En Huelva Podemos’ –su secretaria general la ocuparía Pepa Gallardo Santos-, y ‘Ahora Podemos Huelva’ –que estaría encabezada por Carlos Quintero Jiménez-.

Otro municipio en el que la formación liderada a nivel nacional por Pablo Iglesias cuenta con tres aspirantes a secretario general es Isla Cristina. En este caso se presentan tres candidaturas  en solitario –Elisabeth Rodríguez Custodio, Xavier Llingonya, y  Domingo Jesús García González-; mientras que en Zalamea la Real también se disputan el cargo dos candidatos, José Luis Forero Contioso y Alejandro López Domínguez.

El resto de municipios con candidaturas son Aracena, Almonte, Aljaraque –donde destaca el elevado número de candidaturas al Consejo Ciudadano-, Gibraleón, Ayamonte y Punta Umbría.

La presentación de candidaturas se ha llevado a cabo hasta el 5 de diciembre, y las mismas ya están inmersas en campaña electoral, que se extenderá hasta el próximo 25 de diciembre. Las votaciones tendrán lugar entre el 26 y el 30 de diciembre, y el día 2 de enero se llevará a cabo la proclamación oficial de candidatos.

Candidaturas agrupadas en Huelva

En la página web de Podemos ya se puede consultar la ‘declaración de intenciones’ de las dos candidaturas agrupadas que se presentan en la capital. Desde ‘En Huelva Podemos’ aseguran que su motivación es “poner en pie la organización política más democrática, deliberativa, transparente y capaz que ha conocido la historia de nuestro país”, por lo que propone “una persona, un voto, sin delegados ni representantes ni ponderaciones”, que quienes se presenten a las elecciones o quieran formar parte de los órganos de Podemos sean elegidos de “manera directa mediante listas abiertas”, que sea la gente “quien proponga los programas y decida los pactos postelectorales”, que todos los cargos de Podemos puedan ser revocados a través de referéndum, que “la transparencia económica sea nuestra bandera. No le pediremos dinero a los bancos”, y que nadie se quede sin participar porque tenga que “trabajar o cuidar de otros. Usaremos herramientas telemáticas para que todo el mundo pueda proponer, opinar y votar”.

De otro lado, desde ‘Ahora Podemos-Huelva’ destacan que quienes conforman la candidatura “hemos sido depositarios de la confianza del círculo para estar al frente de grandes responsabilidades en el trabajo cotidiano de las comisiones desde su comienzo”. En la lista “hay quienes vienen de historias de lucha y participación en mareas, movimientos y plataformas (Marea verde, 15M, Frente Cívico, Colectivos Feministas, Movimientos Estudiantiles, Organizaciones Ecologistas). Hay quienes han participado activamente desde sus comienzos, pero también hay quienes hoy se incorporan como reflejo de una ola que crece. Lo que proponemos es una organización que empiece en los círculos, desde abajo, y que aspire a construir un partido lleno de pueblo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia