a través de empresas y fundaciones
El PSOE fomentará en los ayuntamientos la contratación de personas en riesgo de exclusión
17.37 h. La secretaria de Política Institucional de los socialistas, Cinta Castillo, ha señalado que en la provincia onubense esta iniciativa ha funcionado con anterioridad, a lo que ha añadido que el objetivo es que esta colaboración 'aumente y que las personas de las localidades sean los primeros candidatos' para ocupar los puestos de trabajo.

La secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva, Cinta Castillo, ha indicado este jueves que el grupo parlamentario socialista y los ayuntamientos gobernados por el PSOE se van a reunir con una serie de empresas y fundaciones con el fin de seguir fomentando la contratación de personas en riesgo de exclusión social.Castillo ha señalado que en Andalucía y en la provincia onubense esta iniciativa ha funcionado con anterioridad, a lo que ha añadido que el objetivo es que esta colaboración aumente y que las personas de las localidades sean los primeros candidatos para ocupar los puestos de trabajo.Así, la idea es buscar mecenas que permitan la contratación de trabajadores. En esta línea, ha anunciado que el próximo 21 de septiembre la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, comparecerá en el Parlamento andaluz para informar sobre los resultados de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fomentándola.En este sentido, ha aclarado que las empresas o fundaciones harán posible las contrataciones y los ayuntamientos ofrecerán los espacios donde trabajar.Ley de DependenciaEn otro orden de cosas, Castillo ha recordado que Huelva, junto a Jaén, es la primera provincia andaluza en ofrecer el servicio de la Ley de Dependencia con 27.000 expedientes resueltos de las 30.000 solicitudes realizadas.Castillo ha incidido en que Huelva con la mitad de la población de Canarias ha resuelto más solicitudes que toda la comunidad canaria, así como Jaén ha resuelto el mismo número de expedientes que toda la comunidad de Madrid.Del mismo modo, ha hecho hincapié en que son ayudas públicas que suponen el cuarto pilar para el bienestar social y ha recordado que en la provincia onubense es la primera de Andalucía gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva y su equipo de técnicos para la valoración del grado de dependencia, que han llegado al 90 por ciento de los municipios.