infraestructuras

La Mesa de la Ría exige incluir el ferrocarril en el Consorcio de Transporte de Huelva

09.55 h. De forma paralela a la inclusión del tren en el Consorcio de Transporte, desde la Mesa de la Ría también creen necesaria la inversión para la mejora de dichas vías buscando una mayor seguridad y una reducción en el tiempo del recorrido para el caso concreto de la línea Huelva-Sevilla, incrementando el número de conexiones con el AVE, 'lo que supondría una mejora sustancial en las conexiones de esta ciudad'.

La Mesa de la Ría exige incluir el ferrocarril en el Consorcio de Transporte de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa de la Ría señala que apuesta por la defensa del transporte público y social, de ahí que creemos una necesidad y una urgencia para que se produzca la salvación del ferrocarril en la provincia, que el tren se incluya en el Consorcio de Transporte de Huelva, en el que actualmente sólo está el autobús, como así ocurre en otras provincias andaluzas.

La Mesa de la Ría indica que lleva años trabajando en esta línea, junto con CGT-Huelva, reuniéndose con todos y cada uno de los ayuntamientos que pertenecen a dicho Consorcio de Transporte, así como con la propia Junta de Andalucía, trasladándoles esta iniciativa, que fue recibida de forma positiva, pero que nunca se propuso ni se llevó al propio Consorcio.

Para la Mesa de la Ría las líneas de ferrocarril en Huelva están en peligro, especialmente en el caso de la Huelva-Zafra, una arteria que no debemos dejar desaparecer. Por ello la apuesta que se hace para incluirla en este Consorcio, ya que parece incompresible que no ocurra a día de hoy. Desde la Administración se ha olvidado el valor social y de servicio público que realiza el tren, además del potencial que en un futuro desarrollo del turismo provincial tendría esta vía.

De forma paralela a la inclusión del tren en el Consorcio de Transporte, desde la Mesa de la Ría también creen necesaria la inversión para la mejora de dichas vías buscando una mayor seguridad y una reducción en el tiempo del recorrido para el caso concreto de la línea Huelva-Sevilla incrementando el número de conexiones con el AVE, lo que supondría una mejora sustancial en las conexiones de esta ciudad.

La Mesa de la Ría considera que es el momento de establecer medidas concretas y reales (realizables) como ésta para buscar soluciones a los distintos problemas de Huelva, frente al tradicional enfrentamiento entre partidos políticos y administraciones al que nos tienen acostumbrados PP y PSOE, que ha provocado que en la actualidad Huelva se encuentre falta de buenas conexiones e infraestructuras que son vitales para el futuro desarrollo de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia