participan más de 20.000 personas

El Condado marcha sobre la capital para exigir agua

13.26 h. Más de 20.000 personas se han manifestado en la capital onubense convocados por la La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado para exigir agua para los cultivos de la comarca. La manifestación ha partido del recinto del Estadio Nuevo Colombino hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno, donde se ha entregado un escrito al subdelegado, Enrique Pérez Viguera.

El Condado marcha sobre la capital para exigir agua

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Condado marcha sobre la capital para exigir agua

Unas 20.000 personas, llegadas de toda la provincia de Huelva, 30.000 según la organización, se han manifestado este jueves por las calles de la capital para exigir agua para los regadíos del Condado. La manifestación, convocada por la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva, ha partido del recinto del Estadio Nuevo Colombino, donde el presidente de la plataforma, Cristóbal Picón, ha leído un manifiesto.

El mismo Picón ha remarcado que hoy es un día que no va a pasar desapercibido, ya que se tienen que enterar nuestros políticos y nuestros dirigentes que los agricultores del Condado reclamamos justicia y ser tratados como personas decentes, trabajadoras y honradas que solo quieren seguir generando empleo y riqueza para la provincia.

Que no se les olvide a las administraciones que representamos el 75 por ciento de la producción de berries de Huelva, que el Condado genera más de 80.000 empleos, que facturamos más de 500 millones de euros y que están jugando con más de 500 empresas agrícolas, ha enfatizado el presidente de la plataforma.

Del mismo modo, ha remarcado que los agricultores del Condado quieren ser tratados exactamente igual que el resto de los agricultores de la provincia y no solo los agricultores, sino proveedores, manipuladoras, trabajadores, empresas de fitosanitarios, de fabricación de cartón, de fabricación de tarrinas, casas de vehículos agrícolas, empresas de riegos, empresas constructoras, talleres, carpinteros, fontaneros, electricistas y muchos sectores que forman parte del entramado productivo porque aquí todos vivimos de lo mismo.

El Condado marcha sobre la capital para exigir agua

Da pena, verdaderamente da pena, que nuestros políticos no entiendan que sin agricultura el Condado no sería nada, ha subrayado Picón, quien ha insistido en que los agricultores quieren convivir con el medio ambiente y compatibilizar el mundo productivo con el mundo medioambiental y lo están demostrando todos los días.

En este sentido, ha remarcado que ya no quieren promesas, sino realidades, agua para regar los campos, y no más engaños. Por tanto, ha asegurado que los agricultores no van a dejar de actuar, de hacer tractoradas, de manifestarse, de tirar fruta o de hacerse notar hasta que las administraciones solucionen los problemas de falta de agua.

Que se enteren que los ciudadanos somos quienes votan y quienes eligen a nuestros dirigentes y que lo elegimos para que nos arreglen nuestros problemas, y que se enteren que ellos viven de los sueldos que cobran gracias a nuestros impuestos, ha destacado.

Por su parte, también han intervenido los alcaldes de los cinco municipios integrados en la plataforma, Moguer, Lucena del Puerto, Bonares, Rociana del Condado y Almonte, y han coincidido en la necesidad de agua para estos cultivos, de la puesta en marcha de la Ley de Trasvase y de la concesión temporal del agua. El primer edil de Bonares, Juan Antonio García (PSOE), ha apuntado que las soluciones están ahí y hay administraciones que han cumplido y otras tienen que cumplir, al igual que el alcalde de Rociana, el socialista Diego Pichardo.

El Condado marcha sobre la capital para exigir agua

Por su parte, el alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez (PP), ha reivindicado un futuro digno con agua, que no tiene color, indicando además que con esta manifestación defienden el derecho a un futuro, que pasa por definir bien el presente, a lo que ha añadido el alcalde de Lucena, el independiente Manuel Mora, que el problema lo tienen ellos -las administraciones-, que tienen que dar el agua.

Por último, el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar (PSOE), ha destacado que la fresa tiene forma de corazón, es el corazón actual de nuestros padres e hijos y el desarrollo más sano de una comarca. Por tanto, ha remarcado que hoy lo único que pedimos es que sigan dejando que el corazón de Huelva, que es la agricultura, siga latiendo.

El presidente de la plataforma ha dado las gracias a estos alcaldes porque ellos han sido capaces de defender a sus ciudadanos sin mirar los intereses políticos de ningún partido.

Escrito al subdelegado

El Condado marcha sobre la capital para exigir agua

En el mismo, le han pedido al subdelegado que ponga todo su empeño en que la agricultura del Condado siga generando empleo, riqueza e ilusión en sus habitantes ante el descontento por la triste situación por la que están pasando más de 1.500 agricultores de la provincia.

Aunque aseguran que son conscientes de que el subdelegado está luchando por los intereses de la agricultura y que está transmitiendo los problemas hídricos existentes, consideran que el Gobierno de España sigue sin dar soluciones y estos cultivos están a punto de desaparecer y debe saber el Ejecutivo central que somos los primeros exportadores mundiales de fresas y de frutos rojos y que en los municipios, que integran la plataforma, la agricultura representa el 90 por ciento del PIB.

Por tanto, piden a Pérez Viguera que presione a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, al Ministerio de Medio Ambiente y a todos sus superiores para que busquen soluciones rápidas y urgentes a esta situación.

Nuestro compromiso es patente: no crecer en nuevos regadíos, han enfatizado en la misiva, pero insisten en que el Gobierno central debe garantizar el agua para la superficie contemplada como regable. Por último, señalan que ojalá la de hoy sea la última manifestación que la plataforma tenga que convocar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia