encabezada por la Unesco

SEO/BirdLife se reúne en Doñana con una misión internacional para evaluar la conservación del espacio

19.00 h. Representantes del Centro Patrimonio Mundial de la Unesco, el Convenio Ramsar y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) visitan Doñana para evaluar sobre el terreno su estado de conservación. Así, miembros de la organización SEO/BirdLife se han reunido con esta comisión para trasladarle 'su preocupación' sobre el estado de conservación de Doñana y presentar algunas propuestas para cambiar ésta situación.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado SEO/BirdLife, en la reunión, la organización ha puesto de relieve la amenaza que supone para el espacio el proyecto de reapertura de las mimas de Aznalcóllar, así como la necesidad de continuar con los trabajos de restauración hidrológica en la marisma y cuencas vertientes.

La sobreexplotación del acuífero y otros graves efectos derivados de los usos agrícolas intensivos siguen, a juicio de SEO/BirdLife, lejos de estar controlados y la inacción y falta de inversión del Estado y la Junta de Andalucía están poniendo en jaque el futuro de este espacio natural.

Sorprende que a estas alturas, la sombras del Dragado, el declive continuado del acuífero, la reapertura de Aznalcóllar o la vigencia de los planes parar crear un almacén de gas, sigan planeando sobre el futuro del espacio protegido más emblemático de nuestro país, ha señalado el delegado territorial de SEO/BirdLife en Andalucía, José Eugenio Gutiérrez.

SEO/BirdLife ha llamado la atención, especialmente, sobre el preocupante estado de degradación del arroyo de la Rocina y la marisma del El Rocío y sobre la urgencia de un plan de restauración para estas zonas húmedas tan importantes para la conservación de las aves acuáticas. También se ha señalado la deficiente gestión de la ganadería extensiva y los efectos negativos del sobrepastoreo sobre las comunidades vegetales y las colonias de aves nidificantes en la marisma.

Sobre las especies protegidas, SEO/BirdLife ha mostrado su profunda preocupación sobre la grave situación del conejo en Doñana, cuyas poblaciones han descendido un 90 por ciento a causa de una variante del virus de la neumonía hemorrágico vírica (NHV), así como los efectos que tendrá a medio plazo sobre la conservación del águila imperial ibérica.

SEO/BirdLife ha destacado la importancia de la toma de medidas urgentes para disminuir el impacto de la enfermedad y la necesidad de trabajar en paralelo en el desarrollo de programas de actuaciones para la conservación  del águila imperial en Doñana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia