EN VILLANUEVA DE LAS CRUCES

Una candela que arde durante dos semanas

13.47 h. Los vecinos de este pequeño municipio se turnan de manera ininterrumpida para asegurarse de que la hoguera permanece encendida. Existe la creencia de que echar un leño trae buena suerte para todo el año, por lo que cada vecino echa al menos uno. Esta tradición atrae a muchos visitantes.

Una candela que arde durante dos semanas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Villanueva de las Cruces recibe este fin de semana a centenares de visitantes que acuden a su tradicional candela, una gran hoguera en el centro del pueblo que se mantiene encendida durante dos semanas.

Se trata de una tradición con más de cuatro siglos de historia que recuerda cómo la gente del campo del municipio hacía hogueras para calentarse en los días de frío, hasta que se fue convirtiendo en toda una atracción para los vecinos de los alrededores, que estos días llenan este pequeño municipio de apenas  400 habitantes.

Se trata del acto principal de las fiestas de San Sebastián, que comienzan cuando un vecino escogido entre ellos es el encargado de encender la hoguera, con llamas que superan ampliamente los tejados de las casas de la localidad. Una vez encendida, los vecinos se turnan para que no se apague, e incluso llega a estar encendida durante más de dos semanas, quemando encinas enteras durante el tiempo que está prendida.

Existe la creencia de que echar un leño a la candela trae buena suerte para todo el año, por lo que cada vecino echa al menos uno en la hoguera durante el tiempo que está encendida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia