beas
Un centenar de vecinos reclama a la Junta y Endesa por apagones que causan un daño de 40.000 euros
18.50 h. En la celebración de la romería de Clarines, durante el pasado fin de semana, se produjeron apagones en los días 14, 15 y 16 de agosto, que han causado diversos daños. Desde la compañía eléctrica aseguran que 'hubo una avería de un cable de baja tensión, el cual fue cambiado por otro nuevo'.
Alrededor de un centenar de vecinos de Beas, concretamente de la aldea de Clarines, están reclamando a la Junta de Andalucía y a la compañía eléctrica de Sevillana Endesa indemnizaciones después de que en la celebración de la romería de Clarines, durante el pasado fin de semana, se produjeran apagones en los días 14, 15 y 16 de agosto, que han causado daños valorados en más de 40.000 euros.Según ha una de las afectadas Isabel Leñero, que ya ha presentado la correspondiente reclamación, de las 300 casas que componen la aldea han sido afectadas alrededor de 200, en las que los apagones causaron estropicios en los electrodomésticos por las subidas y bajadas de tensión, lo que provocó que se tuviera que tirar gran cantidad de alimentos.Así, estos vecinos reclaman a la Junta que interponga un expediente informativo y sancionador a Endesa por los fallos en el suministro eléctrico. A su vez, a la compañía le piden que aumente el suministro eléctrico durante la romería y faciliten un dispositivo especial, como ocurre en la aldea de El Rocío, en Almonte, cuando se celebra la romería almonteña.Durante los tres días de romería, según ha asegurado Isabel Leñero, los vecinos se vieron privados de luz durante la mayor parte de la noche, con la pérdida de todo lo que tenían en frigoríficos, congeladores, neveras, y teniendo que tirar gran parte del costo de la romería.Esta vecina ha contado como anécdota que la procesión de la virgen de Clarines discurrió completamente a oscuras, por la noche, con las únicas luces que llevaba el paso de la Virgen, a lo que ha añadido que los caballos y charrés no podían circular debido a lo peligroso de ir a ciegas por el recinto de la ermita.Por su parte, desde la compañía eléctrica han informado a Europa Press que hubo una avería de un cable de baja tensión, el cual fue cambiado por otro nuevo, a lo que han añadido que por los hechos tan sólo se vieron afectados cuatro clientes. Del mismo modo, han señalado que el apagón duró dos horas el día 14, una hora y media el 15 y tres horas el 16 de agosto, que fue cuando se procedió a realizar el arreglo.