pistoletazo de salida a la carrera electoral

El cambio político y la defensa de lo público centran los mensajes de inicio de campaña

0.44 h. Los principales partidos que concurren a las elecciones autonómicas del 22 de marzo han abierto oficialmente la campaña trasladando a los votantes, en el caso del PP, la necesidad de un 'cambio de rumbo y de Gobierno' en Andalucía, o pidiendo, como el PSOE, el apoyo a un partido 'que no se ha llevado por delante los servicios públicos'. Mientras, IU se ha erigido en defensora de 'las víctimas de la crisis'.

El cambio político y la defensa de lo público centran los mensajes de inicio de campaña

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz y número uno del PSOE de Huelva a las elecciones autonómicas, Mario Jiménez, ha señalado en el acto de inicio de campaña que el principal compromiso de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, es activar mecanismos para que la recuperación sea completa. En este sentido, subrayó las líneas, apuestas e implicación para que Andalucía acceda a la recuperación económica. “Para los socialistas, es  principal garantizar servicios públicos esenciales. Con Susana Díaz el estado del bienestar está garantizado”, aseguró. Del mismo modo, Jiménez apuntó que “el Partido Socialista persigue más democracia, participación y transparencia, así como la defensa de Andalucía y de nuestro estatuto”. Mario Jiménez pidió el voto y la confianza a los onubenses “para que el de Susana Díaz sea un gobierno fuerte y para que la recuperación económica llegue a todas las familias y sea justa, porque con ella están garantizados los servicios públicos”. De este modo, resaltó la importancia de que el Partido Socialista gane el próximo 22 de marzo para que la voz de Andalucía se escuche con fuerza en todo el país y para que la construcción de España se haga contando con los andaluces. Por otro lado, Jiménez incidió en la presencia que el Partido Socialista está teniendo en todos los territorios, “sin dejar atrás ningún rincón de la provincia”. En esta línea, resaltó que ya ha recorrido más de 2.000 kilómetros y todavía no ha empezado la campaña”, por lo que quedan muchos kilómetros en una campaña en la que se tiene movilizados a unas 5.000 personas en la provincia”..

El cambio político y la defensa de lo público centran los mensajes de inicio de campaña

El PP abre en Lepe

El cambio político y la defensa de lo público centran los mensajes de inicio de campaña

“Queremos demostrar a Huelva, a los andaluces, que hay otra forma de gobernar, de hacer las cosas, porque los hechos demuestran que el PSOE no ha sido capaz de hacer de Andalucía la tierra que los andaluces nos merecemos. Nos vamos a dejar la piel todos los días luchando y trabajando por los problemas de la provincia con una candidatura que aporta ilusión y esperanza para muchos onubenses después de haberlas perdido los últimos tres años por la ineficacia del Gobierno de la Junta”, ha manifestado.

El dirigente popular ha asegurado que durante la campaña “recorremos Huelva de Norte a Sur y de Este a Oeste para conocer las necesidades de los onubenses” y por eso “contamos con candidatos de Huelva, de la Costa, del Condado, del Andévalo, de la Cuenca Minera y de la Sierra, de todos los rincones de una provincia a la que queremos dar voz en el Parlamento”.

“Nuestro aval ha de ser el contacto directo con el ciudadano, escucharlo y tratar de satisfacer sus necesidades pero para eso necesitamos un cambio y ahora tenemos la oportunidad de llevarlo a cabo en Huelva y en Andalucía”, ha agregado González, para quien “Andalucía está ilusionada y esperanzada en el candidato del PP a la presidencia de la Junta, Juanma Moreno, como la persona que hará posible el cambio”.

IU, en el Parque de la Esperanza

El cambio político y la defensa de lo público centran los mensajes de inicio de campaña

Rafael Sánchez Rufo ha declarado que “afrontamos una campaña electoral en la que toda nuestra organización, militantes y simpatizantes,vamos a seguir agitando las ciudades y pueblos de Huelva para llevar las reivindicaciones de las víctimas de la crisis, del pueblo que lucha por sus derechos, al Gobierno Andaluz, que tiene que ponerse al servicio de la gente y en contra de los especuladores y de las nefastas políticas de austericidio que ejecutan insensatamente el PP y el PSOE”.

Los integrantes de la candidatura onubense de Izquierda Unida este jueves en el Parque de la Esperanza. / h24La campaña electoral de Izquierda Unida se va a materializar en más de cuarenta actos públicos, que van a celebrarse en diferentes localidades de la provincia, a los que se sumarán más actos, pendientes de cerrar sus fechas, así como decenas de encuentros con colectivos y organizaciones sindicales, sociales y de solidaridad que se van a reunir con candidatos y candidatas de Izquierda Unida para abordar sus propuestas electorales.

En esta programación destaca la presencia de los candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía y a la Presidencia del Gobierno, Antonio Maíllo y Alberto Garzón, que participarán el próximo día 16 de marzo en un acto público que tendrá como escenario el salón de actos del Centro Social Los Desniveles, en la barriada de La Orden, en la ciudad de Huelva.

Antes, este viernes, el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, va a intervenir en la campaña de Huelva con una agenda de varios encuentros, entre los que destaca una reunión con trabajadores víctimas de la precariedad que sufre el sector hotelero de la Costa y que terminará con un acto público que tendrá lugar en el Teatro del Mar de Punta Umbría.

Rafael Sánchez explica que “nuestro programa político quiere que la fuerza de la izquierda y del pueblo andaluz que lucha y no se resigna a seguir siendo saqueado, se imponga en el Gobierno andaluz con una Banca Pública, con la defensa a ultranza del derecho a la vivienda, con la Renta Básica, con el empleo garantizado y con la defensa de la educación y de la sanidad públicas. Sin olvidar nuestro compromiso por hacer que la descontaminación de Huelva y de su entorno y la rehabilitación de las viviendas de las barriadas de clase trabajadora se conviertan en una fuente de generación de empleo, que tanta falta hace en nuestra provincia”. El candidato de Izquierda Unida añade que “la fuerza que nos den los votantes de izquierda y del pueblo también vamos a utilizarla para defender al pequeño y mediano comercio y a los autónomos y pequeños productores que son el verdadero motor económico de Andalucía”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia