se estima que alcance el 71,3%
Huelva, la segunda provincia andaluza con mayor previsión de ocupación hotelera en Semana Santa
18.27 h. El buen tiempo va a propiciar la Semana Santa de este año en Andalucía vaya a contar con una mejor ocupación que la de 2014. La mayor ocupación prevista la registra Sevilla, con el 73,4 por ciento, seguida muy de cerca por Huelva, con un 73,1 por ciento.
Según la Encuesta Puntual de Ocupación realizada por la Consejería andaluza de Turismo, los establecimientos hoteleros andaluces esperan una ocupación media del 66,4 por ciento -frente al 65,2 por ciento del pasado año- en el conjunto de la semana, que aumentará hasta alcanzar el 79,9 por ciento en los días principales, es decir, de Jueves a Sábado Santo.
El consejero de Turismo y Comercio en funciones, Luciano Alonso, ha trasladado en rueda de prensa las buenas expectativas para estos días, incrementándose un punto la ocupación en el conjunto de la Semana Santa y dos en los días principales, respecto a la del pasado año.
En ello es clave el buen tiempo que se prevé. De hecho, esto permitiría un incremento de las reservas de última hora, que tienen gran relevancia. Todas las previsiones son muy positivas, ha recalcado.
Precisamente, se ha puesto en marcha una campaña de comunicación, bajo el lema 'Semana Santa en Andalucía. Emociónate con tu mejor tú', que se desarrollará hasta el 1 de abril y generará alrededor de 105 millones de contactos entre los turistas potenciales del mercado nacional, origen del 63 por ciento de las llegadas en este periodo.
Por provincias, en el conjunto de la Semana Santa, la mayor ocupación prevista la registra Sevilla, con el 73,4 por ciento; seguida muy de cerca por Huelva (73,1 por ciento), Almería (68,4 por ciento), Granada (67,7 por ciento), Málaga (66,9 por ciento), Córdoba (60,7 por ciento), Cádiz (59 por ciento) y Jaén (47,8 por ciento).
Respecto a los días principales, la ocupación en los hoteles se incrementará, llegando al 86,1 por ciento en Sevilla; 81,2 por ciento en Córdoba; 80,8 por ciento en Huelva; 79,7 por ciento en Granada; 79,5 por ciento en Málaga; 78,8 por ciento en Cádiz; 77,2 por ciento en Almería y 75,3 por ciento en Jaén.
En estos datos hay que tener en cuenta el número de plazas, que es muy diferente en las ocho provincias andaluzas. Así, el mayor lo tiene Málaga, que cuenta con un tercio del total de Andalucía. Así, el consejero ha apuntado que la tendencia es favorable en el conjunto de la región, y Málaga es la joya del turismo.