tras reunirse con susana díaz

Afectados de hepatitis C ven 'fundamental' el plan integral para 'erradicar' esta dolencia

19.43 h. Las Plataformas de Afectados por Hepatitis C de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Málaga valoran la reunión que han mantenido este miércoles en Granada con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que, según apuntan, 'se ha mostrado muy receptiva' con las demandas de los enfermos, toda vez que consideran 'fundamental' el Plan Integral Andaluz de Acción y Prevención, para conseguir la 'erradicación' de la enfermedad en Andalucía lo antes posible.

Afectados de hepatitis C ven 'fundamental' el plan integral para 'erradicar' esta dolencia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según han indicado las plataformas en un comunicado conjunto, en esta reunión la Díaz les trasladó que en Andalucía desde el 1 de abril está vigente el Plan Estratégico Nacional para la Hepatitis C, y que en la comunidad se prescribirán desde ahora los tratamientos siguiendo las indicaciones clínicas recogidas en él.  En este mismo sentido, el objetivo manifestado por la Junta es que todos los pacientes en estadios F4/F3/F2 estén tratados a final de 2015, con agilización de las citas a los pacientes F4 pendientes, y que a partir de ahí se comenzará con los demás (F0/F1) durante 2016.

En cuanto a la financiación de los tratamientos, una de las preocupaciones de las plataformas, la presidenta ha asegurado que con independencia de la solución final que adopte el Gobierno central, la Junta va a seguir financiándolos. También ha afirmado que los nuevos fármacos, incorporados a principios de este mes de abril (Harvoni y Viekirax/Exviera), ya están disponibles para su prescripción en los hospitales andaluces.

Por otra parte, Susana Díaz ha informado que ya han comenzado a hacer extensivo a más hospitales comarcales andaluces la posibilidad de prescribir los nuevos tratamientos para la hepatitis C, lo cual aliviaría las demoras en algunas consultas hospitalarias.

Asimismo, la Junta de Andalucía se ha comprometido con las plataformas a elaborar un Plan Integral Andaluz de Acción y Prevención, que tendría como objetivo principal la detección de afectados no identificados aún, con el propósito final de conseguir la erradicación de la enfermedad en Andalucía lo antes posible.

Las plataformas plantearon a Díaz la problemática surgida con la falta de acceso a los nuevos tratamientos de los reclusos en las instituciones penitenciarias andaluzas. En ese sentido, la presidenta se ha comprometido a seguir presionando al Gobierno central para que la privación de libertad de estos pacientes en ningún caso se traduzca en privación de la salud. Desde las plataformas exigen también al Ministerio del Interior que deje de marear a estos pacientes y aprueben de una vez  una partida presupuestaria que permita atender como se merecen a los 14.000 internos portadores del virus de la hepatitis C.

Por último, desde estas plataformas andaluzas han querido mostrar su solidaridad con los afectados de otras comunidades autónomas, en las que según les consta, la dispensación de tratamientos no está siguiendo el mismo curso y ritmo que en Andalucía. Instamos a las autoridades sanitarias de todas las comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dejen de demorar más la dispensación de tratamientos y atiendan urgentemente las necesidades de nuestros compañeros. Tenemos la certeza de que algunas comunidades autónomas deliberadamente están dilatando la prescripción de estos fármacos, en un intento de acogerse a tramos de precios más ventajosos, anteponiendo de nuevo los criterios económicos a los médicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia