una de las arrestadas es de punta

Varios detenidos e imputados de un grupo que fabricaba y vendía ropa y calzado falsificados

12.02 h. La Guardia Civil ha desmantelado un grupo organizado dedicado a la fabricación y venta de ropa y calzado falsificados en una operación llevada a cabo en un total de 16 provincias españolas y en Portugal. Los cabecillas han sido detenidos en la provincia de Pontevedra y una de las arrestadas reside en Punta Umbría y se le han intervenido 535 prendas de vestir, 15 pares de zapatos y dos relojes, todo ello falsificado.

Varios detenidos e imputados de un grupo que fabricaba y vendía ropa y calzado falsificados

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la mercancía se fabricaba en el país vecino, entraba por la frontera de Valença y Tui y se distribuía por toda España. En el marco de la 'operación Mercados', los tres cabecillas del grupo han sido detenidos en la provincia de Pontevedra (en Tui y Mos) por delitos continuados contra la propiedad industrial, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Se trata de J.M.E.C., J.S.DS.C. y B.D.E.C., de 35, 59 y 24 años, respectivamente, y de nacionalidad portuguesa.

Por delitos continuados contra la propiedad industrial hay otros siete detenidos en Cantabria, Gijón, León, Palencia, Málaga y Huelva, y nueve imputados en Almería, Oviedo, Córdoba, Murcia, Ourense y Girona.

En la provincia de Huelva se ha detenido a una persona en la localidad de Punta Umbría por un delito contra la Propiedad Industrial y se le han intervenido 535 prendas de vestir, 15 pares de zapatos y dos relojes, todo ello falsificado.

El valor de dichas prendas en el mercado hubiera alcanzado los 30.000 €. La persona detenida es una mujer que responde a las señas de identidad de A.B.C. de 37 años y nacionalidad española. 

La investigación considera que el centro de operaciones del grupo criminal estaba en el norte de Portugal, donde había dos fábricas en las que se elaboraba la ropa falsificada. La mercancía se trasladaba en furgonetas hasta la frontera con Tui y desde ahí era distribuida a 16 provincias españolas a través de un servicio de mensajería de una empresa ubicada en Mos (Pontevedra).

Los arrestados en Tui son ciudadanos portugueses con tiendas de textiles en el norte de Portugal y se cree que actuaban como enlaces para cruzar la frontera y distribuir la mercancía.

Incautadas 30.000 prendas y 22.000 euros

En el marco de la operación se han practicado registros domiciliarios en Tui, Ourense y Torrelavega, en la sede de una empresa de mensajería y en tiendas y mercados de varias ciudades de la geografía española. La Guardia Civil se ha incautado de unas 30.000 prendas de material textil de las principales marcas del sector que, presuntamente, son falsificadas y que habrían alcanzado en el mercado un valor cercano a los dos millones de euros. Además, se han incautado de 22.000 euros en efectivo.

La actuación de la Autoridade de Segurança Alimentaria e Económica de Portugal permitió la entrada y registro en dos fábricas de confección de textiles fraudulentos, en dos naves de almacenamiento, en seis tiendas de venta minorista y en cuatro domicilios de Valença do Minho, Póvoa de Lanhoso, Guimarâes y Caldas de Taipas, incautándose de importantes cantidades de textiles fraudulentos e imputando a sus responsables.

Esta operación ha sido fruto de la colaboración entre la Guardia Civil, la Autoridade de Segurança Alimentaria e Económica de Portugal y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Tui (Pontevedra).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia