Acceso gratuito a Internet

Cerca de 67.300 onubenses han hecho uso de los centros Guadalinfo desde su puesta en marcha en 2004

13.32 h. A lo largo del último año fueron más de 13.300 las personas que visitaron alguno de los puntos de acceso público y gratuito a la red. La Junta de Andalucía destaca la alta aceptación que tiene en la provincia de Huelva este programa de acceso público y gratuito a Internet. Para la delegada de Economía, Innovación y Ciencia, María José Asensio, el programa Guadalinfo “se encuentra plenamente consolidado'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cerca de 67.300 onubenses han hecho uso de los centros de la red Guadalinfo situados en la provincia de Huelva desde la puesta en marcha de este programa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en el año 2004 hasta la actualidad. De los 67.300 usuarios participantes, cerca de 33.300 eran mujeres y 31.850, hombres, mientras que un total de 2.095 no dejaron constancia de este dato. Esta información refleja la alta aceptación que tiene entre los ciudadanos este servicio de acceso público y gratuito a internet, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva y los ayuntamientos beneficiarios con el objetivo de acercar la utilización de las nuevas tecnologías a toda la población. Para la delegada de Economía, Innovación y Ciencia, María José Asensio, el programa Guadalinfo “se encuentra plenamente consolidado entre la población onubense, ya que estos centros se han convertido en auténticos espacios de dinamización social y cultural, no sólo por permitir el acceso a internet, sino también a través de actividades relacionadas con la formación, la información y el entretenimiento”.La Junta de Andalucía se ha mostrado muy satisfecha con la aceptación que tiene en la provincia de Huelva este servicio que acerca la nuevas tecnologías a la vida diaria de la ciudadanía, ya que a lo largo del último año fueron más de 13.300 las personas que visitaron alguno de los puntos de acceso público y gratuito a la red. Por el momento, en el primer semestre de 2011, los centros Guadalinfo de la provincia de Huelva han contado con la participación de 5.227 ciudadanos. Más de 80 puntos de acceso a internet En la provincia de Huelva existen 81 centros Guadalinfo, de los que 67 están situados en localidades de menos de 10.000 habitantes y siete en municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes, además de siete Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) ubicados en zonas con necesidades de inclusión social.Los centros Guadalinfo, gestionados por el Consorcio Fernando de los Ríos, han sido promovidos por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia en colaboración con las ocho diputaciones provinciales.A través de la red Guadalinfo se han desarrollado distintos programas de dinamización y concienciación de la población sobre el medio ambiente, el turismo o el emprendimiento. Entre ellos se encuentran la convocatoria para elegir las 7 Maravillas de la Provincia de Huelva, Oxigénate, Guadisdis, Tradicionet, Ecosierra, Guadalinfo Emprende, Coeduca, NatXfera, Ruraltec, Guadalsierra, Guadacampus y Guadalinfo sin fronteras, entre otros.De esta forma, el Gobierno andaluz pretende asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso a las nuevas tecnologías, formando especialmente a la población mayor y a aquellas personas en situación de dependencia para potenciar su uso como canal de participación ciudadana en todos los aspectos de la vida pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia