la que menos electores tiene y la cuarta con más foráneos

Cerca de 390.000 onubenses y más de 7.100 extranjeros, convocados este domingo a las urnas en la provincia

12.14 h. Cerca de 390.000 onubenses y más de 7.100 ciudadanos extranjeros de la Unión Europea y de los once países que tienen con España un acuerdo de reciprocidad residentes en la provincia podrán ejercer este domingo el derecho al voto en las elecciones municipales, según datos oficiales de la Oficina del Censo Electoral consultados por Europa Press.

Cerca de 390.000 onubenses y más de 7.100 extranjeros, convocados este domingo a las urnas en la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, 397.052 ciudadanos están llamados a las urnas en Huelva, lo que supone un aumento de 4.718 electores —un 1,18 por ciento más— respecto a las últimas elecciones locales celebradas en 2011. De ellos, 389.923 son españoles y los 7.129 restantes son electores extranjeros residentes en España (CERE).

Todos ellos podrán elegir este 24 de mayo en las duodécimas elecciones municipales a 859 concejales en 79 municipios eligiendo entre las 282 candidaturas proclamadas. Un total de 20.369 electores podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios municipales por haber cumplido 18 años desde la anterior votación, que tuvo lugar el 22 de mayo de 2011.

Así, Huelva es la última provincia andaluza por número de electores, siendo Sevilla la que cuenta con mayor número, con 1.504.240, un 1,48 por ciento más que hace cuatro años; seguida de Málaga, con 1.150.607 (un 2,98 por ciento más); Cádiz, con 972.889 (un 1,05 por ciento más); Granada, con 711.241 (un 0,94 por ciento más); Córdoba, con 641.377 (un 0,31 por ciento más); Jaén, con 525.209 (un 0,38 por ciento menos); y Almería, con 466.497 (un 2,79 por ciento más).

  

Con respecto al número de electores extranjeros con derecho a voto, Huelva ocupa el cuarto lugar, tras Málaga, que es la provincia que cuenta con mayor número de electores extranjeros, con 40.668; Almería, con 15.093; y Granada, con 7.171. Por detrás, le siguen Cádiz, con 4.784; Córdoba, con 4.397; Sevilla, con 4.188, y Jaén, con 961.

Para ello, los 79 municipios de Huelva contarán este domingo con un total de 265 colegios electorales, donde dispondrán de 634 mesas electorales, integradas por 1.902 miembros y por 282 representantes de la administración. En el resto de Andalucía, Almería dispondrá de 323 colegios electorales y de 747 mesas electorales, respectivamente; Cádiz, de 589 y 1.420; Córdoba, de 416 y 897; Granada, de 565 y 1.083; Jaén, de 364 y 921; Málaga, de 622 y 1.683; y Sevilla, de 667 colegios y 2.518 mesas electorales.

La incorporación de 261 tablets y pda para esta jornada electoral se traduce en ahorro de papel y otras herramientas auxiliares, de forma que en esta ocasión los electores disponen en la provincia de 634 urnas, 265 cabinas, 404.500 sobres y 9.664 manuales de instrucciones.

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la normalidad democrática durante la jornada electoral se desplegará en toda la provincia un operativo integrado por 1.523 agentes, en concreto 277 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, 1.150 de la Guardia Civil y 96 de la Policía Local.

Dispositivo en la capital

El Ayuntamiento de Huelva va a poner en marcha este domingo un servicio especial de atención a los colegios electorales de la ciudad para asegurar la normalidad durante las elecciones municipales. Unos colegios que van a albergar un total de 188 mesas electorales en las 107 secciones de los 8 distritos en que se divide el municipio de Huelva. De un lado, la Concejalía de Seguridad va a movilizar a un total de 88 agentes de la Policía Local, que junto con la Policía Nacional, se encargarán de la seguridad en las mesas electorales y que además acompañarán a los presidentes que lo soliciten a depositar las actas de los resultados electorales tras el escrutinio.

De otra parte, los departamentos municipales de Secretaria y Estadística del Consistorio establecerán un servicio especial para controlar toda la jornada electoral, que comenzará con la apertura de los colegios a las 08.00 horas y finalizará con el cierre de los mismos. Este servicio coordina los porteros asignados a todos los colegios, que procederán a la apertura de los mismos, y supervisa toda la infraestructura necesaria en ellos, como mesas, sillas, luz, urnas u otro material. También, el Ayuntamiento controla la existencia de papeletas en las mesas y se encarga del suministro de las mismas cuando faltan, a través de un servicio de transporte.

Por otro lado, el departamento municipal de Estadística se pone a disposición de la Junta Electoral de Zona y los colegios para verificar los datos del censo electoral y resolver cuestiones sobre los mismos. En todas las mesas electorales habrá información sobre los teléfonos municipales de contacto para solucionar dudas y problemas sobre el censo. Los teléfonos de Secretaría son: 959 210106, 661432656 y 661432465. El de Estadística es el 959 210575.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia