Iniciativa pionera

Siete centros Guadalinfo instalan puntos limpios para fomentar el reciclaje

12.09 h. Los centros de la Red Guadalinfo de Alonso, Beas, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, Trigueros, Manzanilla y el CAPI de Isla Chica de Huelva inician la próxima semana un nuevo programa de dinamización sociocultural dirigido a la conservación del medio ambiente. Se trata de 'Guadalinfo.Limpio', una iniciativa pionera en Huelva y que se extenderá a las demás provincia, auspiciada por las delegaciones de Economía, Innovación y Ciencia y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que pretende fomentar el reciclaje entre los usuarios de estos centros con la instalación de puntos limpios.

Siete centros Guadalinfo instalan puntos limpios para fomentar el reciclaje

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, la delegada de Economía, Innovación y Ciencia en Huelva, María José Asensio, ha destacado que de esta forma Huelva se convierte en pionera a nivel andaluz con una experiencia piloto que aúna las nuevas tecnologías con el medio ambiente y que se pone en marcha por primera vez en la provincia onubense con la finalidad de extenderla posteriormente al resto de los centros Guadalinfo de Andalucía.Entre las principales novedades de 'Guadalinfo.Limpio' se encuentra la creación de la figura de la 'eco-patrulla', que estará conformada por voluntarios y voluntarias cuya labor se destina a recoger productos con un alto poder contaminante para su posterior reciclado. Este colectivo trabajará con perfiles muy diversos, apostando por la originalidad y la creatividad en el diseño de su misión.Los interesados en formar parte de estas eco-patrullas pueden inscribirse en alguno de los centros participantes en este programa, reseñando un lema y los nombres de los componentes del grupo. El centro Guadalinfo, por su parte, dotará a cada eco-patrulla de un conjunto de identificadores y recopiladores para elementos contaminantes.Además, la Junta de Andalucía pondrá en marcha un concurso a través de internet en el que se premiarán diversos aspectos de esta novedosa iniciativa, como la cantidad recogida, mensajes más originales y la actuación más creativa e innovadora.Proyecto 'Oxigénate''Guadalinfo.Limpio' está enmarcado dentro del proyecto 'Oxigénate', que tiene el objetivo de concienciar, informar, educar y difundir los valores de la sostenibilidad mediante la utilización de medios tecnológicos en conjunción con los artísticos y culturales que motive e influya en la concienciación social hacia el cuidado, el respeto y el uso responsable de los recursos naturales para proteger el cambio climático, según ha puntualizado María José Asensio.Esta actividad se realiza en conjunto con las empresas Recilec, Asimelec y Biorecúpera y con las delegaciones de Economía, Innovación y Ciencia y de Medio Ambiente de Huelva, así como el área de Medio Ambiente y Energías Renovables de la Diputación Provincial de Huelva junto a los ayuntamientos de las localidades y entidades que gestionan los centros promotores del proyecto 'Oxigénate'.En Andalucía existen un total de 756 centros de acceso público a internet de la Red Guadalinfo y CAPI, centros que cuentan con la participación de cerca de 800 profesionales. Por su parte, la provincia de Huelva tiene 81 centros Guadalinfo, de los que 67 están situados en localidades de menos de 10.000 habitantes y siete en municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes, además de siete Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) ubicados en zonas con necesidades de inclusión social.Los centros Guadalinfo, gestionados por el Consorcio Fernando de los Ríos, han sido promovidos por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia en colaboración con las ocho diputaciones provinciales. Esta red cumple un papel fundamental en la relación entre sociedad y tecnología, con importantes retos por alcanzar en el proceso de integración de Andalucía en la sociedad del conocimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia