tienen mayoría absoluta

El PSOE de Niebla sube el sueldo de alcaldesa y concejales en casi un 30 por ciento

11.45 h. El Ayuntamiento de Niebla, gobernado con mayoría absoluta por el PSOE, aprobó durante el pasado pleno municipal una subida de las asignaciones económicas para los concejales de casi un 30 por ciento. Así, mientras que en la anterior legislatura el gasto anual era de 77.016 euros (sólo había una Comisión de Gobierno al mes), para ésta, el gasto subirá hasta los 109.440 euros.

El PSOE de Niebla sube el sueldo de alcaldesa y concejales en casi un 30 por ciento

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según un comunicado del grupo municipal del PA, en el pleno que abordó exclusivamente al reparto de las concejalías, la representación en los órganos colegiados supramunicipales y las asignaciones económicas de los concejales, el primer punto caliente saltó en el reparto de las concejalías, pues mientras los ediles que repiten legislatura se quedaban con menos concejalías (una sola para la Alcaldía y tres para los otros dos concejales) dos de los regidores nuevos estarán al frente de cinco delegaciones cada uno.

El segundo punto controvertido se alcanzó al conocer que la alcaldesa, Laura Pichardo, acapararía la representación en todos los órganos colegiados supramunicipales menos en el Consejo Escolar Local, que quedará en manos del concejal de Educación. Concretamente asumirá seis representaciones: MAS, Mancomunidad de Desarrollo, Adercon, Patronato de Turismo, Consorcio de Transportes y Entidad Pública Condavisión. Asume incluso las que pertenecen a otras áreas delegadas a concejales, como turismo o desarrollo rural. Según denunció el PA, todas las asignaciones económicas que pertenezcan serán acaparadas también por ella.

El último punto controvertido surgió a la hora de dirimir el número de concejales liberados y las asignaciones económicas. Para esta legislatura se aprobó, con los seis votos a favor del PSOE, la liberación de 5 de los 6 representantes socialistas del Consistorio iliplense, cuando en la pasada legislatura eran sólo tres. Niebla, al ser un municipio de menos de 5.000 habitantes, sólo puede contar con tres con dedicación exclusiva. Y así ha sido durante la anterior legislatura. Sin embargo, como criticó el PA, la forma poco ortodoxa de saltarse esta prescripción legal ha sido liberar tres con dedicación exclusiva y dos con dedicación parcial de un 75%.

Además, los andalucistas denuncian que para el concejal no liberado se estableció una medida “compensatoria” de recibir una asignación, como ha sido la de establecer una cantidad de 395 euros por cada Comisión de Gobierno que se celebre, estableciendo un mínimo de dos al mes y un máximo de cuatro. Esta medida choca, recuerda el PA, con la asignación a cada concejal por Pleno, órgano más importante del Ayuntamiento, mientras que la Comisión es un órgano secundario (y en Niebla, al ser de menos de 5.000 habitantes ni tan siquiera es obligatoria), ya que por Pleno se percibirá 60 euros celebrándose uno cada tres meses (mínimo legal) y por cada Comisión 395 euros.

Cada concejal liberado con dedicación exclusiva percibirá 1.608 euros mensuales, que casualmente son los tres que repiten legislatura y que ostentan sólo tres delegaciones cada uno. Mientras, cada concejal liberado a dedicación parcial recibirá 1.158 euros pero llevando cada uno de ellos cinco concejalías. Además de estas asignaciones, la alcaldesa, que estará liberada a tiempo completo, llevando una sola concejalía, la de Personal, recibirá las asignaciones pertinentes por su representación en los órganos colegiados, lo que puede suponer más de 3.000 euros mensuales. Este reparto se aprobó sólo con los seis votos a favor del PSOE, ya que choca con los acuerdos adoptados por otros ayuntamientos, como el de Almonte o San Juan del Puerto (ambos del PSOE), cuyos políticos se han bajado sus asignaciones.

Todo ello, lamenta el PA, a pesar de que la situación económica municipal es precaria pues los trabajadores cobran sus nóminas con relativo retraso (en junio cobraron el día 19) y aún se les deben ayudas sociales y de convenio de años atrás, o indemnizaciones, o hay empresas locales que se les adeuda más de 7.000 euros en facturas corrientes. El Equipo de Gobierno se asegura, gracias a su mayoría absoluta, un futuro económico acomodado para los próximos 4 años».

Así, entre los argumentos aportados por los andalucistas para oponerse a estas medidas está la bajada de sueldos de los peones del PER de los 708 euros que recibe del Gobierno a los 480 euros que se les paga, o el hecho de que estén los sueldos congelados de los trabajadores municipales desde el año 2012. Con esta medida, el PA entiende que la ciudadanía muestre su repulsa hacia la clase política que se dedica últimamente a la ‘profesionalización' de sus puestos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia