UBICADO EN LA ZONA DE LA NORIETA
El nuevo Parque Riberas Costa entra en servicio para dar cobertura a una población fija de 50.000 habitantes
19.17 h. El nuevo parque estará equipado para atender servicios de salvamentos, incendios urbanos, incendios en el medio natural, inundaciones e intervenciones por vertidos de materias peligrosas, y ha supuesto una inversión cercana a los 730.000 euros.

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el presidente del Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento de Huelva, Cristóbal Carrillo, y los alcaldes de Punta Umbría y Aljaraque, Gonzalo Rodríguez Nevado y Yolanda Rubio, han inaugurado este miércoles el nuevo Parque Comarcal Riberas Costa, que se ubica en la zona de La Norieta, en el término municipal de Punta Umbría, y que dará cobertura a una población fija de más de 50.000 habitantes. Una población que se multiplica considerablemente en verano, superando ampliamente los 200.000.
La nueva infraestructura sustituye al parque situado hasta ahora en Aljaraque y va a mejorar notablemente los tiempos de respuesta a emergencias en los municipios de su jurisdicción -Aljaraque, Cartaya, Gibraleón y Punta Umbría- y en sus núcleos urbanos -Corrales, Bellavista, El Portil, Nuevo Portil y El Rompido-, dado su rápido acceso a las vías de comunicación para la atención de accidentes. Una respuesta que será de un máximo de 15 minutos dentro de su área de influencia más próxima, cuando el máximo estipulado es de 20 minutos.
El edificio, con una superficie de 750 metros cuadrados y una parcela de 3.000, destaca por su funcionalidad y por el aprovechamiento del espacio para facilitar el trabajo de los agentes del Consorcio. Una plantilla fija de 16 bomberos repartidos en distintos turnos y cuatro vehículos, dos de ellos de extinción y salvamento, ha informado el Consorcio en una nota. Además, los hangares del parque Riberas Costa albergará una dotación de extinción de incendios forestales del Plan Infoca, debido a su estratégica situación geográfica.
El nuevo parque estará equipado para atender servicios de salvamentos, incendios urbanos, incendios en el medio natural, inundaciones e intervenciones por vertidos de materias peligrosas, y ha supuesto una inversión cercana a los 730.000 euros.