En la Parroquia de San Bartolomé de Beas

Emoción y sentimiento en el pregón de Isabel Leñero de la Romería de Clarines

15.24 h. La Virgen de Clarines, lucía esplendorosa en un altar cuajado de flores blancas, que desbordando todas las previsiones de la Hermandad, fueron ofrendadas por los clarineros en una ceremonia que duró mas de 2 horas. El acto del pregón contó con la presencia de Hermandades de toda la provincia: Lepe, San Juan del Puerto, La Puebla, el Cerro, Moguer, Candón, Fuente de la Corcha, Valverde…..

Emoción y sentimiento en el pregón de Isabel Leñero de la Romería de Clarines

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comenzó el acto con un solemne traslado del Simpecado y el cortejo de Hermandades hacía la Parroquia de San Bartolomé de Beas, acompañando a la Hermandad y a la pregonera, Isabel Leñero Cruzado, quien antes de comenzar recibió la bendición del párroco.

Doña Isabel Leñero Cruzado, está casada y tiene dos hijos, tiene 47 años, es abogada de profesión, habiendo comenzado su carrera profesional en Francia, como abogada en Paris, hace ya más de 20 años, y desde 1996 cuenta con despacho propio en la capital onubense. Además, desde hace dos años es Profesora colaboradora de la Universidad de Huelva, impartiendo clases en el master de la Abogacía.

Por otra parte es delegada Manos unidas en Beas, miembro de Red Madre, y colabora asiduamente con la Hermandad de Clarines. El pregón, lleno de sentimiento, fue un homenaje a los Clarineros de todos los tiempos, a los que ya se fueron, y a los que no faltan a la cita del mes de Agosto con su Virgen.

La pregonera quiso resaltar la fe de los beasinos, que desde hace 700 años, veneran la imagen de la Virgen de los Clarines, y la tienen presente en los acontecimientos mas importantes de su vida.

Tuvo un recuerdo para los enfermos, los ancianos, los que ya partieron, y difícilmente podía contener la emoción al recordar a las personas de su pueblo que ya caminan por los clarines celestes, como su abuelo Manuel, que fue vestidor de la Virgen durante muchos años, y murió de manera repentina unos meses antes de que ella naciera, en un traslado de la Virgen a Beas.

El pregón fue adornado por una bella plegaria cantada por don Sergio Escobar Villaseñor, con letra de Fernando Bando. Por último, un momento especial del acto, fue cuando un grupo de niños( entre los que se encontraban los hijos de la pregonera) se subió al altar a recitar una poesía a la Virgen.

Al final del evento, los asistentes que abarrotaban el templo, ovacionaron Leñero con un largo y prologado aplauso. Jose Antonio Gomez, el hermano mayor, agradeció muy emocionado el pregón, y con una entrega de obsequios y la imposición de la medalla de la Hermandad a la pregonera y a la presentadora, terminó el acto que da el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Beas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia