Presupuestos Generales del Estado para 2016

El PSOE presentará enmiendas a los PGE y pedirá más partidas para la estación, la N-435 y la Huelva-Zafra

16.55 h. El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha asegurado que su formación va a presentar una serie de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), previstos por el Gobierno central para la provincia onubense en 2016, por el 'castigo y ninguneo' que suponen para Huelva. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha destacado este jueves 'el realismo y el rigor' de unos presupuestos que permitirán 'salir de la crisis y crear empleo'.

El PSOE presentará enmiendas a los PGE y pedirá más partidas para la estación, la N-435 y la Huelva-Zafra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ignacio Caraballo ha señalado que su formación va a pedir mayores partidas para la estación férrea, la N-435 y para la línea Huelva-Zafra, entre otras infraestructuras.

En rueda de prensa, Caraballo ha desgranado los presupuestos que, a su juicio, no valen para igualar a Huelva con otras provincias andaluzas, ya que de la inversión de 144 millones de euros, 50 millones son del puerto, otros 30 para las vías del AVE y 20 para la presa de Alcolea, que es un antiguo proyecto del PSOE, por lo que asegura que para todo lo demás la provincia contará con 44 millones.

En este sentido, ha señalado que las obras que reclaman son fundamentales para el desarrollo económico, a la par que ha criticado que el Gobierno no destine nada para el trasvase de 15 hectómetros cúbicos, ni para un plan de empleo.

El PSOE presentará enmiendas a los PGE y pedirá más partidas para la estación, la N-435 y la Huelva-Zafra

Asimismo, Caraballo se ha referido al proyecto de aviones no tripulados en Moguer, un proyecto que Huelva no puede perder ni dejar que se lo lleven a Galicia porque es fundamental para el cambio del modelo productivo y para pasar de una industria obsoleta a una pionera.

Del mismo modo ve irrisoria la cantidad de 6,8 millones para la variante Beas-Trigueros, a lo que ha añadido que, por regla de tres, con 30 millones de euros para la Alta Velocidad Huelva tardará 12 años en contar con ella. También ha criticado la falta de inversión en el litoral, para el que destina el Gobierno 418.000 euros, y en el tercer carril de la A-49.

Por todo ello, ha lamentado que Huelva vuelva a estar en el vagón de cola, así como que espera que estos presupuestos sean los últimos de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

Unos presupuestos para salir de la crisis y crear empleo

Por otra parte, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha destacado este jueves el realismo y el rigor de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), previstos por el Gobierno central para la provincia onubense en 2016, que suponen una inversión de 155,81 millones de euros, contando con todos los capítulos presupuestarios, los cuales permitirán salir de la crisis y crear empleo.

En rueda de prensa, Pérez Viguera ha subrayado que este montante supone un 46 por ciento más que en 2015, concretamente 49 millones de euros más, con una inversión media por habitante de 277 euros, por encima de la media nacional y andaluza.

El PSOE presentará enmiendas a los PGE y pedirá más partidas para la estación, la N-435 y la Huelva-Zafra

Para Pérez Viguera, se tratan de unas cuentas coherentes que permitirán la continuidad de obras ya puestas en marchas, a lo que ha añadido que destacan las partidas destinadas al ferrocarril, que suman 50,5 millones, casi un 113 por ciento más que este año. Principalmente para el proyecto de lanzadera de Huelva-Sevilla, que contará con 30 millones para el tramo onubense.

De igual modo, ha manifestado que las obras de la nueva estación contarán con 7,6 millones de euros, el que es, sin duda, uno de los grandes proyectos del Gobierno en Huelva, ha remarcado Pérez Viguera, que ha destacado otras infraestructuras importantes y tenidas en cuenta como el trasvase del Condado, la línea Huelva-Zafra, la N-435 o la variante Beas-Trigueros, que contará con 6,8 millones de euros.

En cuanto a la agricultura, los PGE 2016 son reflejo de todo lo hecho en esta legislatura por el campo onubense, ya que, según ha insistido, prácticamente todo lo que los agricultores reclamaban en 2012, está hecho o haciéndose, refiriéndose especialmente al trasvase del Condado, que en septiembre puede estar ya concluido, y a la presa de Alcolea, en plena construcción.

Pérez Viguera, tras ser preguntado por la ausencia de alguna partida para el proyecto CEUS, ha recordado que el Gobierno realizó una modificación presupuestaria en diciembre de 14 millones para el mismo, que están ahí, a lo que ha añadido que el Gobierno está muy interesado en el mismo, y ha preguntado a la Junta si ha aportado todo el dinero que le corresponde y que este proyecto necesita.

En lo que se refiere a carreteras, la provincia de Huelva dispondrá de 18,2 millones de euros para inversiones, lo que supone un incremento del 30,15 por ciento.

Los PGE 2016 prevén partidas necesarias para la redacción de estudios y proyectos de futuras actuaciones en la Red de Carreteras, partidas que corroboran el compromiso del Gobierno con el avance de proyectos como la A83 Huelva y el tercer carril Huévar-Chucena en la A49. A su vez, ha destacado la inversión de 50 millones destinada al puerto de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia