Formación ocupacional
La Junta especializa a 56 desempleados en fontanería, soldadura e instalación de climatizaciones
18.28 h. El delegado de Empleo, Eduardo Muñoz, ha destacado la importancia de la formación para acceder a un mercado de trabajo cada vez más exigente y ha animado a estos alumnos a sacar todo el partido posible a una cualificación que les ha permitido reciclarse en sectores con mejores expectativas de trabajo.

Un total de 56 desempleados de la provincia de Huelva se han especializado desde el año pasado en el Centro Público de Formación Profesional Ocupacional Vistalegre, que gestiona la Delegación de Empleo de la Junta, para especializarse a través de cursos de Soldador de estructuras metálicas ligeras, Fontanería, Instalador de Climatización y Soldador de tuberías y recipientes de alta presión.Los 15 alumnos de esta última acción han concluido estos días su formación, por lo que han recibido el correspondiente diploma acreditativo. La Delegación Provincial de Empleo ha invertido más de 380.000 euros en el desarrollo de los cursos correspondientes a la programación de 2010, y a los que han accedido estos desempleados, que debían cumplir el requisito de haber superado los estudios de Educación Secundaria Obligatoria.
El delegado provincial ha recalcado que la implicación de los alumnos en el aprendizaje de estos oficios va a ser recompensada con una pronta incorporación al mercado de trabajo, ya que la calidad de la formación impartida en el Centro Vistalegre supone un aval decisivo para los empresarios. Esta inserción laboral cuenta, además, con la participación activa de los propios monitores de los cursos, que sirven de intermediadores entre estos nuevos profesionales y las empresas del sector que demandan mano de obra cualificada.El delegado de Empleo, Eduardo Muñoz, ha destacado la importancia de la formación para acceder a un mercado de trabajo cada vez más exigente y ha animado a estos alumnos a sacar todo el partido posible a una cualificación que les ha permitido reciclarse en sectores con mejores expectativas de empleo, ya que, según ha valorado, la formación es la llave que abre la puerta al empleo, especialmente en estos momentos.En total, estos cursos han supuesto 3.146 horas de formación para los alumnos participantes, en las que, además de las materias específicas de cada curso, han recibido conocimientos relacionados con la sensibilización ambiental, la inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, la prevención de riesgos laborales y la igualdad de género, entre otros.El Centro Vistalegre forma parte de la red andaluza de centros propios de la Consejería de Empleo, que cuenta con sedes en toda Andalucía, en las que se imparten cursos de Formación Profesional y Ocupacional enfocados a las posibilidades de empleo y a los nuevos yacimientos de la zona en los que se implantan, con un distintivo de calidad que se traduce en la casi total inserción laboral de los alumnos.