inicio del curso 'sin actividad y con impagos'

El PP critica que la Junta 'siga sin dar una solución' a la Escuela de Hostelería de Islantilla

19.38 h. El Partido Popular ha lamentado este jueves que la Junta de Andalucía siga 'sin dar una solución' al futuro de la Escuela de Hostelería de Islantilla, que en el inicio del curso sigue 'sin actividad y con impagos a la plantilla de trabajadores por el abandono' de la administración regional.

El PP critica que la Junta 'siga sin dar una solución' a la Escuela de Hostelería de Islantilla

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo han manifestado tanto la secretaria general del PP andaluz, Dolores López, como el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, que han recibido en el Parlamento andaluz a una representación de los trabajadores, que llevan ya dos años sufriendo impagos y sin poder impartir clases en el centro por la falta de compromiso y la dejadez de la Junta y de su presidenta, Susana Díaz.

Los 'populares' han criticado que el Gobierno andaluz siga jugando con la esperanza y la profesionalidad de los profesores de este centro, y que un nuevo curso arranque sin alumnos en el centro, ya que no se ha abierto el plazo de matriculación. 

Asimismo, han recriminado también a la Junta de Andalucía que mantenga en el olvido a una escuela que es referente en formación en la provincia de Huelva y en Andalucía, y que coloca en el mercado laboral al 92 por ciento de sus alumnos, lo que da una muestra de la buena formación que se da y las salidas profesionales que otorga, algo nada despreciable en los tiempos que corremos.

Por ello, han señalado que la formación es educación y que este abandono demuestra un nuevo recorte de la Junta de Andalucía a la educación. Esta es la apuesta por el empleo de la Junta, que cuando más se necesita el impulso a la formación y creación de puestos de trabajo, decide abandonar a su suerte a este centro y a sus trabajadores y alumnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia