comunicado de protesta

Los directores de instituto cargan contra la Junta por las deficiencias de comienzo de curso

La Asociación de Directoras y Directores de Institutos de Andalucía (ADIAN), reunidos hoy en Isla Cristina para analizar el comienzo del curso escolar, acordó de manera unánime hacer públicas las siguientes cuestiones 'que han afectado y están afectando de manera perjudicial a alumnado, familias y profesorado':

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primera. A día de hoy hay centros de la provincia donde falta profesorado, a pesar de estar solicitado desde el mes de julio. Esta situación es especialmente grave en el caso del Profesorado Técnico de Formación Profesional.

Segunda. No se han cubierto todas las sustituciones solicitadas desde el principio del curso, y desconocemos qué criterios se han tenido en cuenta para que a algunos centros sí se les haya cubierto dichas bajas y a otros no.

Tercera. No se están facilitando los recursos materiales necesarios para poner en marcha la Formación Profesional Básica, con grave perjuicio para el alumnado.

Cuarta. Denunciamos la indefensión del alumnado que habiendo suspendido 3 o 4 asignaturas en el curso anterior en 1º de Bachillerato, y habiéndosele comunicado después de la prueba extraordinaria de septiembre que podrían repetir sólo con esas asignaturas, se ha visto obligado a repetir con el curso completo, una vez iniciado el curso actual.

Quinta. Manifestamos nuestro profundo malestar por la falta de confianza hacia las direcciones de los centros por parte de la Delegación Territorial de Educación de Huelva a la hora de planificar las unidades escolares y el números de profesores y profesoras para el presente curso. Esto ha conllevado la masificación de clases en algunos centros y la inquietud de muchas familias durante el verano por no saber en qué centro estudiarían sus hijos e hijas.

Sexta. Acordamos, igualmente, transmitir estas cuestiones y otras que afectan a la organización interna de los centros al Delegado Territorial de Educación en una próxima reunión.

Por último, queremos manifestar nuestro malestar por la improvisación y la inseguridad jurídica a la que laConsejería de Educación está sometiendo a la Comunidad Educativa, con el subsiguiente perjuicio a la hora de afrontar por parte de las direcciones y del profesorado cualquier decisión organizativa y pedagógica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia