Del Instituto Andaluz de la Mujer

Jornadas Provinciales de formación a empresas del programa Igualem

12.20 h. El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) celebrará a partir del lunes y hasta el mes de octubre sus Jornadas Formativas sobre Igualdad en las Empresas, unas jornadas provinciales dirigidas a empresas con el fin de ofrecer formación relacionada con la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las jornadas, que tienen como objetivo final incorporar el principio de igualdad en la gestión de los recursos humanos, están dirigidas al empresariado, responsables de recursos humanos, personas trabajadoras, personal técnico que asesore a las empresas, y en general a toda persona interesada. Las jornadas, que arrancarán el lunes en Sevilla con la inauguración por parte de la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, tendrán lugar el 20 de septiembre en Málaga; el 26, 27 y 28 en Córdoba, Huelva y Cádiz, respectivamente; el 30 en Jaén y el 4 y 5 de octubre en Granada y Almería.  La iniciativa se enmarca en el programa de igualdad para empresas Igualem, un programa cofinanciado con fondos europeos y desarrollado por el Instituto Andaluz de la Mujer, en colaboración con UGT y CCOO de Andalucía. Igualem está dirigido a empresas, entidades públicas y privadas, responsables de recursos humanos, personas trabajadoras y sindicatos, y tiene como objetivo integrar el principio de igualdad de oportunidades en la gestión de las empresas como elemento de calidad e innovación, potenciando nuevas formas de organización del trabajo.Además de estas jornadas provinciales de formación presencial, el programa Igualem incluye también una plataforma de formación on line, dirigida a todas aquellas personas y empresas que están interesadas en la materia, y que se puso en marcha a principios de este año.  Desde entonces, la plataforma ha desarrollado dos cursos, lo que ha beneficiado a un total de 242 personas. El primero fue el curso sobre ‘Capacitación empresarial en igualdad’, dirigido a personal directivo, de recursos humanos y empresas, y que ha formado en sus tres ediciones a un total de 172 participantes, 149 de ellas mujeres. El segundo, desarrollado durante el verano, versó sobre ‘Metodología y Herramientas para un diagnóstico en materia de igualdad en la empresa’, y ha beneficiado a un total de 70 personas (64 mujeres).Dos nuevos cursos on lineLa plataforma de teleformación ofrecerá a partir de octubre dos nuevos cursos, dirigidos fundamentalmente a trabajadores de recursos humanos y representantes sindicales, con el objetivo de introducir y consolidar la igualdad en la negociación colectiva y en los planes de igualdad. En concreto, los cursos versan sobre ‘Instrumentos para negociación, seguimiento y evaluación de planes de igualdad en las empresas’ y ‘Negociación colectiva con perspectiva de género y planes de igualdad’, con una duración lectiva de 20 horas cada uno y tutorizados por expertas.Al igual que con los anteriores cursos, la actividad formativa se realizará a través de la plataforma de formación virtual del Instituto Andaluz de la Mujer, a la que se podrá acceder a través de su página web, donde se podrá realizar la inscripción y obtener más información (www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia