Exposición fotográfica
'De la Tierra al Universo. La belleza de la evolución del Cosmos' llega a Villanueva de los Castillejos
12.30 h. La exposición fotográfica itinerante sobre astronomía ‘De la Tierra al Universo. La belleza de la evolución del cosmos’, organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de la Fundación Descubre para la divulgación de la Innovación y el Conocimiento, puede verse desde hoy y hasta el 30 del presente mes en el Salón Municipal Ernesto Feria de Villanueva de los Castillejos.
La muestra ha sido inaugurada hoy por la delegada de Economía, Innovación y Ciencia en Huelva, María José Asensio, junto con el alcalde de Villanueva de los Castillejos, Fernando Gómez, y el presidente de la Mancomunidad de Beturia, Manuel Domínguez. La titular provincial de Economía, que ha realizado un recorrido por la exposición, ha destacado el carácter didáctico de la misma, ya que el objetivo de la muestra es acercar la ciencia al ciudadano y despertar su interés por ella a través de unas llamativas fotografías expuestas en paneles explicativos.Esta exposición itinerante consta de una selección de 41 imágenes de 122 x 80 cm que pretenden transmitir, desde el conocimiento, la emoción y los sentidos, cómo se produce la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de elementos químicos que han ido forjando en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir mundos como La Tierra y seres vivos como los humanos. Así, la exposición muestra el universo mediante imágenes astronómicas de gran relevancia científica divulgativa y de una gran belleza, tomadas desde diferentes observatorios del mundo, incluida Andalucía.La muestra ha recorrido desde el año 2010 numerosos pueblos de la provincia con gran éxito de público, dado que está consiguiendo despertar el interés por la ciencia entre los visitantes que acuden a verla, en especial, en niños de edad escolar y estudiantes. La exposición virtual puede visitarse en internet en la web de divulgación de la ciencia andaluza www.cienciadirecta.com, donde se puede participar en la microexperiencia ‘Encuentra tu estrella’.De hecho, la Fundación ha diseñado una pequeña herramienta para que cada persona pueda conocer qué estrella envía ahora la luz que inició el viaje hacia la Tierra el mismo día de su nacimiento. La respuesta a esta pregunta se halla en la página ‘Encuentra tu estrella’ en www.cienciadirecta.com.‘De la Tierra al Universo. La belleza de la evolución del cosmos’ está financiada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia bajo la dirección del astrónomo del Observatorio Hispano Alemán Calar Alto de Almería David Galadí que, junto con el comisario de la muestra el director del Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando (Cádiz), Fernando Belizón y el director del centro de Ciencia Principia de Málaga, Sebastián Cardenete, proponen esta galería fotográfica que ahora se expone en Villanueva de los Castillejos como parte de su recorrido por toda la geografía andaluza. La Unión Astronómica Internacional pretende así que la exposición se instale con contenidos iguales o muy similares en el mayor número de lugares posible en todo el mundo. Fundación DescubreDescubre es una entidad privada sin ánimo de lucro, promovida por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Su misión es el fomento de la cultura del conocimiento en la ciudadanía mediante la organización, coordinación e impulso de iniciativas de divulgación de la innovación, la ciencia y la técnica de Andalucía. Su misión es convertirse en el punto de encuentro entre la sociedad, la ciencia y la innovación andaluza, y se dirige de manera prioritaria a la ciudadanía, a la comunidad educativa y a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (centros de investigación, universidades, parques científico-tecnológicos, agentes de la innovación, etc.).