ENTREGA DE DISTINCIONES

Nuevos ‘oros’ de la provincia

15.41 h. El presidente de la Diputación ha destacado en el acto de entrega los valores de los galardonados con la Medalla de Oro de la Provincia, que “encarnan lo mejor de nuestro presente en el deporte, la empresa, la solidaridad, la cultura y el arte”. Han sido Emilio Martín, ARO, Insersa, José Caballero y Martirio.

Nuevos ‘oros’ de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Teatro Salvador Távora de Almonte ha acogido este viernes el acto de entrega de las Medallas de Oro de la Provincia a personas y entidades “que encarnan lo mejor de nuestro presente en el deporte, la empresa, la solidaridad, la cultura y el arte”.

Las condecoraciones han recaído en esta ocasión  en el bicampeón del mundo de duatlón, Emilio Martín;  en el ámbito social, el reconocimiento será para la Asociación ARO-Doctor Cristóbal Gangoso Aragón; en cuanto al aspecto empresarial este año se ha reconocido a la empresa Insersa, que arrancó su actividad en 1988 centrada en sondeos y perforaciones mineras y en un ámbito de actuación localista, pero que en este momento está segmentada en diversas áreas productivas como son cimentaciones especiales, minería, edificación industrial y obra civil, con un ámbito de trabajo internacional. También se ha distinguido con una medalla a título póstumo al pintor José Caballero; y a María Isabel Quiñones Gutiérrez, conocida como Martirio.

“Sois el espejo en el que la provincia quiere mirarse” ha señalado el presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo. “Porque Huelva quiere ser excelente, trabajadora y brillante como Emilio Martín. Quiere ser un icono de modernidad y fusión de expresiones como Martirio. Cuna de cultura y de las vanguardias hispánicas con artistas como José Caballero. Justa, generosa, solidaria y valiente como ARO.  Y un modelo de convivencia y crecimiento sostenible como INSERSA”.

“Esta provincia rinde su homenaje con la esperanza de ser también merecedora de vuestra admiración. Vosotros nos hacéis sentir orgullosos de ser de Huelva. A todos os agradezco vuestra presencia aquí y os invito a seguir trabajando juntos por el futuro de esta provincia”, ha destacado Caraballo

525 ANIVERSARIO

Ignacio Caraballo ha finalizado su intervención en el acto del Día de la Provincia con un reto, el de “implicar a toda la sociedad onubense” en la celebración de una fecha “que marcará un antes y un después en la historia de Huelva”. El 525 aniversario de la llegada de las tres carabelas colombinas a América, “un encuentro entre dos mundos” que celebraremos en el año 2017.

“Huelva debe mirar a su pasado para construir su futuro”, ha enfatizado Caraballo, “nuestra vocación de tierra descubridora nos distingue y nos hace únicos”. Por eso, esta celebración será un reconocimiento  al empuje, la decisión y la pasión con la que los marinos de esta tierra “emprendieron la aventura que cambió el mundo”.

Será el acontecimiento que coronará todo el proceso de remodelación en el que la Diputación ha estado trabajando estos años en La Rábida, ha asegurado Caraballo, y encarnará el “espíritu de lucha y superación” que marcará el futuro de esta provincia. Huelva debe convertirse para esta conmemoración en “el lugar más americanista fuera de América”, el puerto de entrada del tráfico marítimo y de arte americano en Europa. “En eso estamos trabajando de la mano del Ayuntamiento de Huelva y de la asociación Huelva-Nueva York para tener una extensión del museo Whitney aquí en Huelva”.

Este acontecimiento debe servir “para afianzar relaciones” con los países americanos que permitan la inversión y el desarrollo del tejido empresarial tanto en nuestra tierra como fuera de ella; “y debemos ser sede de acciones deportivas, culturales, artísticas y solidarias”.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia